Río Gallegos

APAP recibió a González y se entregó antes de la paritaria

Hubo una reunión en la sede del sindicato a principios de semana entre autoridades gremiales y el vicegobernador sirvió para analizar situación salarial. APAP prometió diálogo y se olvidó de sus afiliados.


A comienzos de esta
semana el vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz, Pablo González, visitó
las instalaciones de la sede central de A.P.A.P (Asociación del Personal de la
Administración Pública Provincial).En esta ocasión González mantuvo una reunión
con los directivos del gremio.


De acuerdo al parte de prensa emitido por este gremio de los
estatales, se comentó que "se abordaron temas de la actualidad, analizando la
situación política, social y económica de la Provincia y las estrategias a definir para una convivencia pacífica, utilizando
el diálogo como herramienta primordial para arribar a acuerdos con el Poder
Ejecutivo recientemente asumido”.


También dialogaron "sobre los diferentes planteos que los
más de 7.000 afiliados” que tiene esta entidad gremial, especialmente
cuestiones salariales y de lo "convencional de todos los empleados públicos”.


"Ambas partes acordaron aunar esfuerzos trabajando en
conjunto para lograr mejoras en la calidad de vida de los trabajadores de la
Administración Pública”, expresaron desde el sindicato.


Más de Locales
ENCUENTRO POLÍTICO

¿Que pasa en Unión por la Patria en Santa Cruz? Grasso recibió a Belloni, Ianni y Alegría en Río Gallegos

¿Que pasa en Unión por la Patria en Santa Cruz? Grasso recibió a Belloni, Ianni y Alegría en Río Gallegos
En Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso recibió al jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, junto a la diputada nacional Ana María Ianni y el diputado provincial Carlos Alegría. Los referentes de Unión por la Patria mantuvieron un encuentro en el marco de un año electoral que por ahora se juega con cartas sin marcar pero que, puertas para adentro del peronismo kirchnerista de Santa Cruz, se encuentra en plena baraja para definir los representantes para la elección de término medio nacional.