Increible

Hallaron más de 5.000 kilos de marihuana en un camión cisterna

El envío estaba destinado al mercado interno de las villas 1-11-14 y Zabaleta y tenía una potencial ganancia para los narcos de 100 millones de pesos. Un hombre en silla de ruedas fue señalado como el cabecilla de la banda


Un efectivo
vestido de chaleco miraba sorprendido los 5.150 kilos de marihuana esparcidos
esta mañana sobre el pasto del Cuerpo de Policía Montada: "¿Y cuántos
porros salen de todo esto?", se preguntó a sí mismo. No pudo hacer el
cálculo en el acto. Era un envío grande y disimulado de forma ingeniosa.


Tras varios meses de inteligencia que incluyó informantes y
pinchaduras de teléfonos, con allanamientos en Corrientes y Buenos Aires, la
división Drogas Peligrosas de la Policía Federal -a cargo del comisario Néstor
Roncaglia- detuvo a uncamión cisternamarca
Iveco en donde viajaba disimulada la carga de droga a la altura de Gobernador
Virasoro, provincia de Corrientes. "Operativo Cisterna Verde" fue el
nombre del golpe. Hubo seis detenidos y cuatro vehículos incautados, en una
causa que tramita en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana a cargo
del doctor Adrián González Charvay. El destino, segúnSergio Berni, era el
mercado interno de las villas 1-11-14 y Zabaleta. Con una inversión de 20
millones de pesos en Paraguay, la ganancia potencial, dijo Berni mismo, sería
de 100 millones de pesos.


El secretario de Seguridad apuntó: "Pudimos localizar el
lugar por donde iban a pasar. A raíz de los controles de Gendarmería se
buscaron caminos alternativos de tierra. Luego se hicieron los allanamientos que
ordenó el juez y pudimos detener totalmente a la organización, los responsables
de abastecer de marihuana de forma permanente a estas dos villas. Más allá de
la discusión de si esta droga genera daño o no, provoca enfrentamientos de
bandas por la disputa de este negocio.Se detuvo a las personas que
financiaban, que eran lo más importante."


"Roberto"
es el alias del cabecilla de esta banda. Vecino de General Rodríguez, de 45
años de edad, la inteligencia policial indicaba –aseguró a Infobae una fuente
clave del expediente– que "Roberto" sería el gestor de envíos de
marihuana entre Paraguay y Capital. Habría sido, por ejemplo, el encargado de
mandar a comprar el camión cisterna y disimularlo como un vehículo de
transporte común, con la leyenda "Servicios Viales S.A". Surgió una
particularidad en la investigación: poseedor de un certificado de discapacidad,
"Roberto" estaba en silla de ruedas. No viajó hasta Misiones:
coordinó todo desde un hotel en Corrientes, acompañado por su mujer, que ya
tenía una condena previa por drogas. Esto obedece a una lógica: según fuentes
policiales, la producción de marihuana paraguaya habría aumentado notablemente,
con un descenso de precio. Un kilo puede costar 10 dólares.


No fue el
único operativo anunciado: más de 350 kilos de marihuana disimulados en grasa
de litio para esquivar a perros sabuesos y un cuarto kilo de cocaína fueron
hallados en el doble fondo de un BMW destinado a Chile. Cinco personas fueron
detenidas.


 


Más de Nacionales