Secretaria De Estado

Cimadevilla: "Espero que la Justicia cite a Timerman"

El encargado de la Secretaría de Estado para seguir los casos AMIA y Nisman quiere que dé explicaciones sobre la grabación que difundieron


El radical Mario Cimadevilla, a cargo de la Secretaría de Estado para seguir los casos AMIA y Nisman,consideró hoy que el ex ministro de Relaciones Exteriores Héctor Timerman debería ser citado por la Justicia en el marco de la causa que investiga el atentado a la mutual israelita, y sostuvo que "en vez de investigar", el Estado "encubrió a quienes fueron sus responsables".


"Espero que la Justicia cite a Timerman por lo que dijo", señaló esta mañana el ex senador de Chubut a AM 950 Belgrano en referencia a los audios en los que el ex canciller señalaba a Irán como responsable del atentado a la AMIA, ocurrido en 1994.


Agregó que los audios en los que Timerman se refiere al atentado a la mutual israelita "muestran la irresponsabilidad con la que se manejaba el tema", e indicó que el ex canciller seguramente será "citado por la Justicia" por sus dichos.


"Escuché una parte de los audios, y muestran la irresponsabilidad con la que se manejaba el tema y pone en evidencia que el ex ministro Timerman hace una imputación, dice quién puso la bomba. Pienso que será convocado por la Justicia”, consignó.


Agregó que "en la causa hay imputados de origen iraní", y señaló que eso "demuestra que ciudadanos de ese país están involucrados en ese tema”.


"Después del atentado de AMIA comenzó un proceso judicial, donde hoy están todos procesados por encubrimiento, desde (el ex presidente Carlos) Menem, directivos de organismos de seguridad y el juez que intervino", dijo Cimadevilla.


El ex senador hoy a cargo de la secretaría de Estado que sigue el caso AMIA y que además cooperará con la investigación sobre la muerte de Alberto Nisman, el fiscal especial que tenía ese caso, llegó a la conclusión de que "en vez de investigar, desde el poder en Argentina, se encubría".


"Acá va a haber un cambio de paradigma, no queremos encubrir a nadie, sino ir hasta el hueso”, se comprometió Cimadevilla, que reconoció que su visión de la Justicia era "muy crítica" porque consideraba que no estaba "en condiciones de investigar al poder", y afirmó que el caso AMIA era "un un claro ejemplo”.


Cimadevilla reconoció que la causa AMIA era "un tema complejo, con mucha documentación, acumulada durante 20 años", pero expresó su optimismo al señalar los "avances" y el compromiso del Estado con llegar a "la verdad" y la "sentencia a los responsables". 





Más de Nacionales