Inscripciones abiertas para participar en los Juegos Evita Culturales

Los participantes deberán competir a nivel local y provincial. Al ser seleccionados por la calidad de sus propuestas artísticas, viajarán a Mar del Plata en el mes de noviembre.


La Secretaría de Estado de Cultura y la Dirección de Promoción Cultural comunican que están abiertas las inscripciones para participar de los “Juegos Evita Culturales 2.014”, en su instancia local en las siguientes categorías sub 14, sub 17 y adulto mayor en las disciplinas de cuento, pintura, canto solista, conjunto musical, pareja de danza y teatro con el objetivo de participar en la ciudad de Mar del Plata y el lema que motiva y le brinda fuerza el desarrollo de todas las disciplinas será “Patria Grande”.

LOS OBJETIVOS

Cabe recordar que la aplicación de este programa y su realización concreta fue posible tras la firma de un convenio entre las secretarías de Deporte y Cultura de la Nación en el año 2.005, posibilitando que a las disciplinas deportivas se sumaran también diversas propuestas culturales, tendientes a ampliar el espacio de participación y compromiso puesto en evidencia a partir de diferentes expresiones que contribuyen a seguir alimentando los matices de nuestra identidad.

Bajo esta premisa los “Juegos Deportivos y Culturales Evita” para cada provincia argentina, se han transformado con el paso de los años en generadores de situaciones de inclusión promoviendo la salud, la educación y la organización comunitaria de la población. Porque es el Estado, el que propicia el acceso a la actividad física y a la recreación como aspectos fundamentales para el desarrollo de niños, jóvenes y adultos mayores de todo el país, materializando en la práctica un encuentro en el cual se palpita y vive una verdadera fiesta del deporte y la cultura.

FOMENTAR VALORES

Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de personas participan cada año en estas competencias que buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades. Asimismo, junto a los valores de respeto, solidaridad, compañerismo y trabajo en equipo, los juegos buscan contribuir al desarrollo deportivo y cultural nacional a través de la identificación de jóvenes promesas.

Para finalizar, las personas interesadas en participar o acceder a mayor información, deberán retirar las planillas de inscripción en la oficina de Promoción Cultural 1º Piso. Complejo Cultural Santa Cruz en el horario de 10:00 a 20:00 horas.

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.