Día 15 de acampe: Sin respuestas del gobierno se agrava el conflicto en zona norte
El gobierno provincial demuestra nuevamente que no
le importa la educación de nuestros hijos, el conflicto que se sigue agravando
con las trabajadoras de educación de Pico Truncado es un claro ejemplo de esto,
siendo ya el día 15 del acampe en la Dirección Regional Zona Norte de Educación
sin obtener siquiera un acercamiento de algún funcionario dispuesto a
establecer un canal de diálogo, por esto y mucho más es que creemos que es el
peor error del gobierno, la falta de diálogo, y eso es lo que le pedimos a la
señora gobernadora. Rodrigo Britez, Secretario Gremial de la Seccional ATE Pico
Truncado destacó que lo que quieren es que se cumpla el acta de conciliación
firmada el año pasado.
"Hoy nosotros después de haber pasado 15 días
sin tener ninguna respuesta y sin que nadie se haya sentado a dialogar para
tratar de solucionar el problema, nosotros aparte de estar hace 15 dias en el
regional zona norte de educación, decidimos venir a realizar una permanencia
pacífica en la Secretaria de Estado de Trabajo" indicó Britez sobre la
medida, explicando que la Secretaria de Trabajo "es la que tiene que respetar
y hacer cumplir las actas de conciliación obligatoria del año 2015", la
misma está a cargo del Sr. Teodoro Camino, quien no muestra signos de intentar
buscar solución a esta situación.
Madres solteras y sostén de familias, dejando sus
hogares por más de 2 semanas, y llevando a sus hijos al acampe, pasando frio,
resistiendo la lluvia y el viento, es la imagen que nos transmiten desde la
ciudad de Caleta Olivia, ellas son las mujeres de ATE, son las trabajadoras del
estado que nos enorgullecen por su fuerza y valor, quienes a pesar de todo
siguen peleando por su fuente laboral, por el contrato que meses atrás les
prometían y que fueron por conciliación obligatoria acordados y jamás se
realizaron, una pelea que no lleva 15 días, ni 1 mes, que lleva varios meses y
que el gobierno hace oidos sordos al reclamo, que no es un problema local, sino
un conflicto provincial que debiese tener vital importancia, porque además de
la situación de estas 70 familias, detrás está un pueblo donde aún no comienzan
las clases en la mayoría de las escuelas.
La verdad es que Pico Truncado aún tiene escuelas
donde no comenzaron las clases, y esta es la otra cara del conflicto, y que si
el gobierno ignora el reclamo de las trabajadoras, debería prestar atención a
esto, en la ciudad los mismos padres están organizándose para reclamarle al
municipio que interceda en esta situación y exigen ante esta alarmante
situación que comiencen las clases.
Desde la Seccional ATE Pico Truncado agradecen
enérgicamente a la comunidad de Caleta Olivia por el apoyo durante todos estos
días de acampe, que han colaborado también con alimentos, ropa y carpas entre
otros elementos, además de la comprensión, gesto que suma fuerzas para esta
lucha, y a esto también se le suma el gran acompañamiento de la Seccional ATE
Caleta Olivia en este conflicto. "Hasta no lograr nuestro objetivo, que
son los 70 contratos, vamos a permanencer acá en la Secretaría de Estado de
Trabajo y en el Regional Zona Norte de Educación" finalizó el dirigente
Rodrigo Britez.