Consejos de Vialidad Nacional para viajar seguros en estas vacaciones
A través de un comunicado el ente Vial Nacional recuerda a los viajeros algunos detalles antes de emprender un viaje por las rutas de nuestro país.
Teniendo en cuenta que durante este fin de semana habrá un recambio
turístico y muchas familias emprenderán viaje por las rutas nacionales de
nuestra provincia para iniciar sus vacaciones lo cual generará un incremento de
vehículos, la Dirección Nacional de Vialidad, organismo dependiente del
Ministerio de Transporte; brinda las siguientes recomendaciones para transitar
con tranquilidad.
Cuidados del vehículo: Comience por
verificar el motor y el nivel de todos sus fluidos (aceite, agua, líquido para
frenos y refrigerante); como así también el estado de todos los neumáticos
(incluida la rueda de auxilio), no deben estar cortados ni cuarteados. Es muy importante hacer una alineación y
balanceo previo al viaje.
Previo al viaje: Descanse para
evitar la fatiga. Ocho horas de sueño antes de emprender el recorrido
permitirán plena atención del conductor. Revise su hoja de ruta y tenga siempre
a mano mapas o un GPS, lo ayudarán en caso de desorientarse. ¡IMPORTANTE! ¡No
conducir habiendo bebido alcohol, por más baja que haya sido la cantidad!
En la ruta: Todos los
integrantes del vehículo deben llevar puestos los cinturones de seguridad. Los
niños siempre atrás y en sus correspondientes sillitas dependiendo de su
edad/peso. Ante síntomas de fatiga deténgase en un lugar seguro para descansar.
Parar y estirar las piernas cada dos horas evita la fatiga.
Documentación: Registro de
conducir vigente al momento del control – DNI – Cédula verde/azul –Seguro del
vehículo – Última patente paga – Verificación Técnica Vehicular
Equipamiento: Juego de dos
balizas reflectivas triangulares de color rojo. En caso de detención forzada,
deben ubicarse detrás del vehículo a 75 metros y la segunda a 150 metros. También
pueden ponerse: una a 75
metros por delante del auto y la otra por detrás.
Extintor de un kilogramo para los automóviles. Debe estar al alcance del
conductor y sujeto a un soporte metálico. Su contenido debe ser recargado una
vez por año. Botiquín de primeros auxilios. Chaleco reflectivo.
Cantidad de pasajeros en el vehículo:Para que un vehículo pueda circular en la vía
pública, este debe hacerlo con tantos ocupantes como cinturones de seguridad
posee el vehículo y todos sus ocupantes deben viajar con su cinturón de
seguridad colocado y abrochado; en el caso de los menores de cuatro (4) años,
deben hacerlo en su Sistema de Retención Infantil (SRI), el no cumplimentar de
esta condición imposibilita que el vehículo pueda seguir circulando en la vía
pública.
Según lo expresado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, esta
situación se observa con preocupación por lo cual se están ocupando de evitar
la circulación de vehículos por las rutas que atraviesan la provincia de Santa
Cruz con exceso de pasajeros, ignorando el conductor las consecuencias que
sufriría el ocupante que viene suelto -sin ajustarse y abrocharse el cinturón
de seguridad-, siendo que en todos los casos, los ocupantes que exceden la
capacidad habilitada dentro del vehículo son siempre menores de edad,
generalmente familiares y/o afectos del conductor.
Estado de Rutas Nacional Nº 3 Provincia de Santa Cruz
Ruta Nacional Nº 3 Tramo Caleta Olivia – Limite con Chubut, en obra.
Transitar con extrema precaución y velocidad reducida. Presencia de baches,
banquina descalzada y calzada deformada. Sin señalización horizontal.
Ruta Nacional Nº 3 Tramo Piedra Buena- Gran Bajo de San Julián;
transitar con extrema precaución por la presencia de animales sueltos sobre la
calzada (guanacos)
Ruta Nacional Nº 3 Tramo Guer Aike- Monte Aymond; transitable normal,
zona de baches en Estancia 3 de Enero, transitar con precaución.
Ruta Nacional Nº 40 Tramo Guer Aike- Bella Vista; transitable normal.
Ruta Nacional Nº 40 Tramo Bella
Vista- Puente Blanco; transitar con precaución, en obra.
Ruta Nacional Nº 40 Tramo Puente Blanco -Turbio Viejo; en obra,
transitar con precaución.
Ruta Nacional Nº 40 Tramo Turbio Viejo- Rospenteck; en obra, transitable con precaución.
Ruta Nacional Nº 40 Tramo Tres Lagos- Lago Cardiel,
en obra, transitar con precaución. Precaución: sectores con huellones, sectores con ripio suelto. En el
caso de lluvia, el tramo se torna intransitable