Ministro De Defensa
AMIA: "Es un disparate institucional lo que está haciendo Nisman"
El ministro de Defensa aseguró que la Presidenta actuó "en pleno uso de las facultades constitucionales" para poder indagar a ciudadanos iraníes que "Nisman había elegido".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo este jueves que el Memorándum de Entendimiento firmado entre Argentina e Irán por el atentado terrorista a la AMIA perpetrado en Buenos Aires tenía como fin "que la investigación que llevaba adelante el fiscal (Alberto) Nisman avanzara" y reclamó al funcionario judicial que "responda por qué hace diez años que la causa está parada".
Rossi, quien fue jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV) cuando el Memorándum fue aprobado por mayoría en ambas cámaras del Congreso nacional, aclaró que el documento permitía que se pudiera tomar declaración a los iraníes sospechados del atentado ya que la justicia argentina impide hacerlo a la distancia.
"Hicimos el acuerdo con Irán porque había que ir a buscar ciudadanos iraníes imputados por decisión de la justicia argentina a través del fiscal Nisman, y acusar a la Presidenta por hacer uso de las facultades que le confiere la Constitución Nacional resulta de un alto grado de irresponsabilidad institucional", señalo Rossi en declaraciones a radio América.
En ese marco, el ministro calificó de "canallesco" intentar "dividir o escindir las acciones del gobierno de Néstor Kirchner con las acciones del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner", como declaró Nisman, al remarcar que la causa AMIA "estuvo en la más alta jerarquía", junto a la recuperación de las Islas Malvinas, en las asambleas que anualmente realiza Naciones Unidas.
"Nos hemos comprometido con las organizaciones de familiares de víctimas de la AMIA a llegar a la verdad y habría que preguntarse si Nisman quiere llegar a la verdad porque hace diez años que investiga y la causa no tiene ningún movimiento", cuestionó Rossi.
También advirtió que en la transcripción de Wikileaks -publicación de documentos secretos- "se observa en los capítulos dedicados a
la Argentina la relación del fiscal con funcionarios de la embajada de Estados Unidos".
Y recordó que la denuncia de Nisman surge a partir de "escuchas seguramente ordenadas por el juez a la Secretaría de Inteligencia que hasta hace poco dependía de Jaime Stiusso".
Rossi desestimó también el argumento dado por el fiscal acerca de un acuerdo comercial con Irán y dijo que es "una elucubración
patética sin pruebas ni sustentabilidad".
"Nada mas ver los despachos de la oficina de Comercio Exterior y la propia Aduana existe una relación comercial con Irán de muy baja intensidad", aseguró el ex diputado del FPV.
Con relación a la postura de la oposición sobre el tema, Rossi lamentó que "algún dirigente esté restregándose las manos" con el tema.
Sin embargo, dijo estar convencido de que "el pueblo argentino tiene bien en claro quién es quién en la Argentina y millones de argentinos estarán mas cercanos a la figura de la Presidenta que ayer".
Populares
1
Hace 13 horas
2
3
Hace 9 horas
4
Denuncia pública
Denuncia en redes: lo acusan de abuso infantil
Hace 1 día
5
Hace 1 día