Primarias Abiertas

A partir de este viernes se podrá consultar el lugar de votación para las PASO nacionales

El padrón definitivo de cara a las PASO nacionales, que se realizarán el próximo 9 de agosto, estará disponible para su consulta a partir de mañana, informó la Cámara Nacional Electoral.


Para conocer esa información, los ciudadanos podrán ingresar a la página
www.padron.gob.ar o a www.electoral.gov.ar , adonde se podrá verificar de
manera online su presencia en el padrón y el establecimiento en el que deberá
votar en las primarias.



Con sólo incorporar el número de DNI y el código
de validación que aparecerá en la página para enviar la consulta, cada elector
podrá conocer el lugar y la mesa de votación, como así también el orden en el
que figura en el padrón.



De esta forma, destacó la Cámara Nacional
Electoral al realizar el anuncio, se podrán "evitar demoras el día del
comicio”.



También, consignó la CNE, la consulta se podrá
realizar de manera telefónica a través del 0800-999-7237 (padrón), de lunes a
viernes de 8 a 16 o personalmente en la avenida Leandro N. Alem 232 de la
ciudad de Buenos Aires (de 07:30 a 15:30) o en la sede de la Secretaría
Electoral de cada distrito.



El próximo 9 de agosto los ciudadanos de todo el
país deberán concurrir a las urnas para participar de las primarias abiertas,
simultáneas y obligatorias (PASO) en las que se definirán los candidatos que,
por cada espacio político, compitan en las elecciones generales del 25 de
octubre.



Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral
aprovechó para reafirmar que "todos los documentos son válidos para votar,
siempre y cuando sea el último ejemplar”, con lo cual "no se permitirá el voto
de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura
en el padrón electoral”.



Según se desprende del padrón definitivo, en todo
el país estarán habilitados para votar en el marco de las PASO nacionales un
total de 32.064.323 ciudadanos.



La provincia de Buenos Aires, con 11.867.979
electores, representa el 37,01 por ciento del total del padrón nacional,
seguida luego por Córdoba, con 2.783.122 electores, que representa el 8,68 por
ciento del total.



En tercer lugar se encuentra Santa Fe, con
2.680.736 votantes (8,36 por ciento), mientras que la ciudad de Buenos Aires se
ubica en el cuarto lugar en cantidad de votantes, con un total de 2.549.050
(7,95 por ciento por ciento).



En tanto, las provincias con los padrones de
electores más reducidos son Catamarca, con 294.193 habitantes en condiciones de
votar; La Pampa, con 274.152; La Rioja, con 269.047; Santa Cruz, con 236.296; y
Tierra del Fuego, con 126.232 electores.




Más de Nacionales