El CAPS entregó equipamiento a A.GRU.PA
Por la tarde de hoy, los responsables del Centro Articulador de Políticas Sanitarias (C.A.P.S.) llevaron adelante el acto de entrega de equipamiento informático, recreativo, y de estimulación destinado a la Asociación Grupo de Padres Autistas (A.Gru.PA) – ONG .
Pasadas las 15:00 horas de hoy, referentes del Centro
Articulador de Políticas Sanitarias realizaron la entrega formal del "Aula
Digital” (comprende 16 Netbook) y de diferentes elementos -entre estos los
destinados al área de estimulación- solicitados por A.Gru.PA.
En el lugar estuvieron presentes, integrantes de la Comisión
Directiva y el equipo de profesionales de A.Gru.PA; María Rocío García,
Coordinadora de Articulación Local de Políticas Socio Sanitarias; Rolando
Nervi, Coordinador Regional Patagonia Sur del Ministerio de Salud de la Nación,
acompañados por el diputado provincial Matías Bezi quien también actuó en la
gestión de los recursos entregados.
En esta oportunidad fueron entregados los siguientes
elementos: 1 Camilla resistente para adulto con sobrepeso, 1 tensiómetro
digital, 1 tensiómetro manual, 1 Estetoscopio, 2 Cepillos quirúrgicos (para
realizar trabajos sensoriales), 1 Balanza electrónica de precisión con
altímetro tipo sensotronic, 1 Sillón masajeador con calor, con apoyo, y
resistente a gran peso. Para el área de estimulación fueron destinadas: 1 Cama
elástica circular para 4 personas tipo Salto Crazy, 1 Pileta tipo Pelopincho
para 4 personas, 1 Pelotita atoxicas en cantidad suficiente para llenar Pileta
Tipo Pelopincho, 2 Pelotas pilates grandes reforzadas, 2 Pelotas mani grande, 1
Disco de propiocepción con pinches, 4 Pelotas para masajes, macizas con
estimulador, 10 Colchonetas para gimnasia con cierre y material de interior de
alta calidad, 10 Sillas para adulto, resistentes sin apoyo de brazos.
Equipamiento
recreativo, de estimulación y masajes
Sobre la entrega del equipamiento Rolando Nervi expresó que:
"Esta donación es significativa tanto para nosotros como para ellos que
hicieron el pedido. Es igual de significativo –remarcó- para nosotros haberles dado respuesta
donándole todo el equipamiento que ellos necesitaban para trabajar con los
chicos, es gratificante tanto para ellos que lo reciben como para nosotros que
tuvimos la oportunidad de darles las cosas que nos pidieron a raíz de las
necesidades que ellos debidamente justificaron. Luego sostuvo: "Se hicieron las
gestiones en el Ministerio de Salud a través de la Coordinadora Local para
poder adquirir los equipos y aparatos de estimulación y masajes que necesitan
los chicos”.
En otro tramo añadió: "Hay una variedad de elementos que
hemos suministrado, como el equipamiento recreativo, el saltarín, las
colchonetas, las pelotas pilates, que la verdad no son objetos complejos pero
si le dan mucha utilidad en el tratamiento terapéutico de los chicos".
Asimismo mencionó que también fue entregado un sillón especial, el mismo "sirve
para dar masajes y producir un estado de relajación que les permita a los
profesionales trabajar mejor con los jóvenes y adultos”.
Aula Digital
Rolando Nervi también se refirió al "Aula Digital”, la que
consta de 16 Netbook que fueron proporcionadas por el Ministerio de Educación
de la Nación. En este contexto detalló que las mismas, "tendrán un contenido
adecuado e individual para cada uno de los jóvenes que asisten a la asociación.
Son recursos tecnológicos que no son frecuentes de tener ".
Beneficios del
equipamiento
Por otro lado, Susana Aguirre, Tesorera de A.Gru.PA.,
manifestó: "Es más de lo que esperábamos. En principio significa mucho trabajo
por parte de nuestros terapeutas y es dedicado a nuestra concurrencia
comprendida por adolecentes y adultos
con T.G.D (Trastorno Generalizado del Desarrollo), esto como primera instancia
pero antes debo agradecer a la doctora Rocía García que escuchó mas allá de su
cargo como funcionaria, lo hizo como mamá. Nos conoció haciendo un trabajo que
pretende tener una ciudad y una provincia un poco más inclusiva”. En este
contexto Aguirre se refirió a los beneficios que proporcionan los elementos
entregados por el CAPS y dijo: "Nosotros trabajamos mucho las áreas
sensoriales, son los aspectos que los chicos nuestros tienen más afectados. Hay
un equipo de salud trabajando y hay muchos profesionales que nosotros traemos
desde afuera y que te piden hacer algún
tratamiento y no tener el elemento implica no realizarlo y que al año siguiente
estemos en condiciones similares cuando vienen hacer la segunda observación”.
En este sentido, Aguirre indicó que el disco de
propiocepción, la pelota mani grande, y los cepillos quirúrgicos "desarrollan
en el chico sensaciones y éste responde a estímulos que no lo podría hacer
desde otro lugar si no tendría el elemento”.
Actualmente el edificio en donde funciona A.Gru.PA., cuenta
de cinco áreas -Educación Especial,
Salud, Educción Física, Artística y Psicología- y asisten en sede catorce
chicos, además de los jóvenes que son asistidos mediante los servicios a
domicilio y quienes concurren a otros lugares donde están incluidos. Al
respecto, Susana Aguirre señaló: "En cada una de estas áreas el profesional
médico prescribe a un chico qué áreas tiene que trabajar y qué cantidad de
horas debe ser abordado ese adolescente o adulto”.
García asumió el
compromiso para con la ONG
Por último, la Coordinadora de Articulación Local de
Políticas Socio Sanitarias, Rocío García sostuvo: "Esta acción forma parte de
un proyecto político, tenemos un montón
de herramientas y la idea es que las mismas lleguen a la personas que trabajan
y a quienes lo necesitan. Esto es un
inicio, el de seguir trabajando juntos ya sea desde la atención y desde lo que
pudiéramos gestionar nosotros, mi compromiso y el de todos nosotros”. García se
dirigió a la Comisión de Padre de la ONG y remarcó el compromiso que tiene con la
ONG: "Yo ya había tomado conocimiento del lugar, del trabajo que realizan desde A.Gru.PA., y del
compromiso que tienen, ustedes han trabajado mucho por esto. Desde ya, mi
compromiso para este lugar”.
Al cierre del encuentro, el personal de A.Gru.PA., hizo
entrega de un presente a Rocío García, se trata de un cuadro pintado por los
jóvenes que asisten al taller de Artística dictado en la mencionada ONG.
"Día Mundial de
Concientización sobre Autismo”
Vale mencionar que mañana 2 de Abril se celebra el "Día
Mundial de Concientización sobre Autismo”, por tal motivo, hoy a las 20:30
horas se desarrollará una actividad institucional en relación esta fecha en las
instalaciones Escuela Provincial E.G.B.
nº 71 República de Guatemala, en donde funciona también el Instituto
Provincial de Educación Superior de Río Gallegos ( IPES). Dicho evento es
organizado por el Centro de Estudiantes de la mencionada institución y participan del mismo la Comisión Directiva y familiares de
A.Gru.PA, docentes y alumnos del IPES.
El horario de atención de la ONG es de Lunes a Viernes de
14:00 a 20:00, y las vías de contacto son: teléfono 444477, A.Gru.PA en
Facebook, y el mail es agrupasantacruz@gmail.com .