Disertarán sobre el valor del patrimonio natural y cultural de la región del Lago Buenos Aires
Por segundo año consecutivo la Fundación Flora y Fauna Argentina organiza las “Jornadas del Parque Patagonia” en la zona del lago Buenos Aires, noroeste de Santa Cruz.
Este encuentro de intercambio entre vecinos y quienes
trabajan por la conservación y el desarrollo sustentable de la región tendrá
lugar del 4 al 10 de abril. El evento cuenta con el apoyo de las
Municipalidades de Los Antiguos y de Perito Moreno. Participan como expositores
el Responsable del Parque Nacional Patagonia de la Administración de Parques
Nacionales, especialistas en arqueología de la cuenca del Río Pinturas,
miembros de la Asociación Identidad, y referentes de las organizaciones no
gubernamentales Aves Argentinas y Ambiente Sur.
Las Jornadas son un espacio de diálogo sobre el valor del
patrimonio natural y cultural de la región. Están organizadas en esta época del
año con el objeto de compartir el resultado de las campañas realizadas durante
el verano por los participantes del Proyecto Macá Tobiano, equipos de
arqueólogos y otros especialistas.
Las charlas que componen el núcleo de las Jornadas tendrán
lugar el 7 y 8 de abril en la Casa de la Cultura de Los Antiguos y en el Salón
Iturrioz de Perito Moreno respectivamente.
El sábado 9 de abril habrá actividades en Estancia La
Ascensión, propiedad adquirida por la Fundación Flora y Fauna Argentina para el
proyecto Parque Patagonia. Todas las
actividades son libres y gratuitas.
Se espera una buena concurrencia de vecinos de las
localidades cercanas debido a que el interés por iniciativas de conservación y
valorización del patrimonio va en aumento en la región. La Meseta del Lago
Buenos Aires y alrededores es una zona de alta prioridad para la conservación y
se espera que su singularidad promueva el crecimiento de un turismo de
naturaleza.