Impulsan proyecto que exime de impuestos a quienes conviven con un familiar discapacitado

La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió hoy presidida por el concejal Pablo Grasso, junto a la edil María Laura Santamariña. Dieron despacho favorable a un proyecto que exime de impuestos a aquellos que convivan con un miembro de su familia con capacidades especiales.


El proyecto del concejal Grasso que estipula la realización anual de los corsos carnestolendos en la ciudad fue sancionado en 2013 por el Concejo Deliberante y vetado en forma total por el Departamento Ejecutivo. La Comisión decidió rechazar el veto e ir por la insistencia del proyecto que incorpora en la agenda cultural de la ciudad esta celebración considerada como una de las manifestaciones más genuinas de las diferentes culturas existentes en nuestro país.


Los ediles dieron despacho favorable a un proyecto del Bloque Justicialista que modifica el artículo 252 de la ordenanza N° 5189, que autoriza la eximición de las tasas municipales a aquellos que convivan con un miembro de su familia con capacidades especiales. Con la modificación propuesta, el artículo establece que “la eximición de impuestos por discapacidad será acreditada a la vivienda donde habite  y automóvil en el cual se movilice la persona con capacidades diferentes”.


La Comisión dio despacho favorable a otro proyecto del concejal Pablo Fadul que, considerando que se encuentra en vigencia la ordenanza N° 7172 que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados tanto del ámbito público como privado, establece la obligación de que dichos espacios cuenten con un libro de quejas, ceniceros de exteriores y un cartel en lugar visible donde se informe sobre los mismos y figure la línea telefónica gratuita que deberá poner en marcha el Municipio para que los ciudadanos puedan realizar denuncias y recibir información sobre los programas de prevención y asistencia sobre tabaquismo.


Asimismo, a fin de estudiar otro proyecto de autoría del concejal Fadul que propone modificar los artículos 2 y 3 de la ordenanza N° 5491, Régimen Municipal de Becas, que aumenta el número de becas para estudiantes universitarios de 18 a 22, dejando claramente establecido que el beneficio es anual, y crea cuatro becas para los mejores promedios de estudiantes egresados de las escuelas técnicas de la ciudad, se pedirá opinión a la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

Más de Locales