Después de 12 años, el frente opositor volvió a ganar el r municipio y HCD de San Julián

La coalición Cambiemos logró la comuna de San Julián después de 12 años, en lo que fue un bastión del FPV.


La intendencia fue ganada por Antonio Tomasso, un empresario
local sin antecedentes en la vida política partidaria quien compartía lema con
quien fuera Concejal y luego Diputada Nacional, Elsa Álvarez además de contar
con el apoyo de una lista del peronismo histórico y una lista del PRO, informó
el comunicado del  frente opositor.



 


El cuerpo de concejales integrado por cinco ediles, quedó compuesto
de la siguiente manera:


Mario Piero Boffi (Unión para Vivir Mejor-CAMBIEMOS)


Mariana Jaime (Unión para Vivir Mejor-CAMBIEMOS)


Raúl Verón (Tu municipio en el Barrio-CAMBIEMOS)


Mariano Perrone (Nueva Referencia-FPV)


Susana Martinich (San Julián Avanza-FPV)



 


La lista de concejales encabezada por Mario Piero Boffi
alcanzó una rotunda victoria lo que, en consecuencia al sistema electoral, le
permitirá acceder a la mayoría del cuerpo legislativo en vistas a la próxima
gestión.


Mario Piero Boffi es un joven militante del radicalismo con
activa participación partidaria y referente sanjulianense del movimiento
liderado en Santa Cruz por Eduardo Costa.


Si bien su trabajo se remonta a muchos años atrás, es la
primera vez que Boffi participa como candidato, resultando esta primera
experiencia en una llamativa respuesta del electorado siendo la lista de
concejales más votada de todos los sublemas participantes alcanzando casi el
22% de los sufragios.  


En referencia a las elecciones, Boffi mencionó que
"este es el resultado de un trabajo muy profundo encabezado por Eduardo
(Costa) y la consecuencia del hartazgo de una sociedad que no quiere más peleas
y divisiones. Eso lo percibimos en el diálogo con el vecino que desea formar
parte de una comunidad cuyos dirigentes piensen en el bien común sin
sectarismos nefastos."


Además Boffi agregó: "Estamos asistiendo a la implosión
de un sistema arcaico que por más de una década intentó imponer el miedo a
través de un mensaje totalitario. En las elecciones del domingo, el votante les
terminó de mostrar que la voluntad del pueblo no se compra ni se negocia".


Con respecto a las elecciones a Gobernador, Boffi dijo que
"una vez más asistimos a los cambios de las reglas de juego a gusto y
medida del oficialismo, extendiendo la ley de lemas a la figura de gobernador
pocos días antes de la elección, en un panorama de quiebre dentro del peronismo
que les resultó favorable en la recolección. Lamentablemente es ese mismo
quiebre que en la última década nos viene empujando a los santacruceños al
borde del abismo como resultado de la pelea interna del FPV y sus derivados en
la cual todos los santacruceños nos vemos rehenes."


En cuanto a la recepción de las propuestas por parte de la
comunidad, Mario Piero Boffi aseguró que "Desde un principio fuimos
sinceros con la gente; llegamos a los hogares sin chapas ni colchones pero con
la convicción de que entre todos podemos hacer las cosas mucho mejor. Le dijimos
al vecino que es posible realizar una gestión exitosa a través del trabajo y la
transparencia, mostrando números, participando a los sanjulianenses de las
decisiones importantes y, lo más relevante, coincidimos con todos los vecinos
que bajo ningún concepto existe un justificativo para que un funcionario se
beneficie indebidamente del estado".


Preguntado sobre cómo piensa encarar su gestión Boffi hizo
referencia a que "Un concejal no puede estar ausente de cualquier
problemática que afecte a nuestro pueblo, ya sea de índole municipal,
provincial o nacional... para eso nos votó el vecino. Es por ello que vamos a
comenzar gestionando respuestas para los importantes déficit que tiene nuestro
pueblo en materia de salud, energía, planificación, falta de trabajo, etc.
Nuestro equipo de colaboradores se nutre de profesionales pero principalmente
de la opinión de la gente; es por ello que ya estamos trabajando en la
presentación de proyectos de Ordenanza que van a ir muy profundo para llegar
con soluciones a los problemas inmediatos que tiene el vecino de San Julián,
como por ejemplo el tránsito y la inseguridad".



 


Por último, Mario Piero Boffi agradeció el compromiso y la
militancia de figuras relevantes como de Elsa Álvarez y de Daniel Gardonio y
felicitó al flamante intendente Tomasso a la vez que afirmó: "Estamos en
las puertas de un cambio político y social fundamental que nos impulsará a los
santacruceños hacia la próxima década: El pueblo ya hizo su parte; de la
madurez y el compromiso de los dirigentes depende que el futuro sea el que
todos nos merecemos".

Más de Locales
PARA LEER

Buscan a un adolescente de 14 años en Río Gallegos

Buscan a un adolescente de 14 años en Río Gallegos
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Otermi Machuca Santino Leonel, un adolescente de 14 años que se encuentra desaparecido. Se difundieron sus características físicas y la vestimenta que llevaba al momento de su desaparición.