En San Julian

El Congreso del PJ define el futuro del partido

El próximo 14 de mayo el PJ se reúne en Puerto San Julián . Allí definirán las acciones necesarias para la normalización del partido. Además se trataran varios pedidos de expulsión que han planteado referentes provinciales. Congresales piden saber estado contable del PJ.


Enrique Cabezas, Presidente
del Tribunal de Disciplina partidario en una entrevista concedida al programa "El Lado B", que se emite por"Radio Nuevo Día" se refirió
al Congreso partidario que se realizará en la localidad de Puerto San Julián. Durante
la charla el dirigente político también opinó sobre la realidad provincial.


 


No solo los afiliados del PJ
se darán cita en la portuaria ciudad para darle forma a lo que será la elección
de autoridades partidarias santacruceñas. Este será uno de los temas
excluyentes pero también estará en el tapete
la nota que el tribunal de disciplina partidario presentará ya que según
indicó Cabezas "hay varios pedidos de expulsión que se han planteado en
toda la provincia y que serán
presentados el 14 de mayo en el


congreso partidario"


Cabezas que además del
Presidente del Tribunal de Disciplina es congresal provincial y nacional por el partido
y fue desgranando opiniones durante la entrevista
y obviamente sentó su posición acerca de la actual coyuntura provincial.


En este marco indicó que
"lastimosamente las autoridades electas se han olvidado del 17 por ciento
que hemos aportado para que Alicia esté hoy al frente del Gobierno, no nos
gusta la Ley de Lemas pero eso es lo que se aprobó en diputados y es con lo que
se llegó a retener la gobernación, es un a pena que ni siquiera reconozcan ese
dato de esta realidad".


"Es una verdadera lástima
que esto , el ninguneo y el no reconocimiento a compañeros históricos se
plantee en esta coyuntura por al que atraviesa la provincia" remarcó.


 


Dura realidad


 


Ante la consulta acerca de
los situación que hoy atraviesan los trabajadores de la provincia , Cabezas ,
fue contundente, es increíble que en una provincia tan rica , con la cantidad de
recursos que tiene se diga que hoy no hay
dinero, que no hay recursos para darle al
grueso de los trabajadores estatales los aumentos que se merecen, los sectores más
relegados no llegan a fin de mes , es una realidad que hay que decir con todas las
letras", disparó.


Y agregó "acá todos
sufrimos los tarifazos, es lamentable ver como algunos se transforman en
simples informantes de Macri, en lugar de ocuparse de la triste situación que
atraviesan los trabajadores".


 


Normalización, números y expulsiones


 


Más adelante Cabezas indicó
con relación al Congreso a realizarse que " es necesario ya que todos los mandatos fueron prorrogados y es necesaria una
renovación de la conducción partidaria, para eso es la convocatoria , para que
como siempre hacemos los peronistas hablemos de nuestros problemas y reconstruyamos
nuestro partido" aseveró.


"En este Congreso se definirá la fecha para las elecciones partidarias provinciales  y ademas se tratará el pedido de muchos compañeros que quieren saber la realidad de los números de nuestro partido , no se han rendido
balances desde hace años".


Para eso - siguió- es este
reunión y además para tratar entre otras cuestiones el pedido de expulsión que
han solicitado compañeros de toda la provincia".


En este contexto el dirigente
peronista adelantó que se hallan en proceso las expulsiones de Rubén Contreras, María
Labado, José Manuel Córdoba, Fernando Cotillo y el del ex gobernador Daniel Peralta si así nos indica el congreso". Finalizó. (El Diario Nuevo Día)


 

Más de Locales
Paro en Santa Cruz

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC anunció un paro docente en toda la provincia para el 4 de abril, en conmemoración del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. A 18 años de su muerte, el gremio reafirma su reclamo de justicia y llama a la docencia a participar de actos en cada filial.
Ex combatiente

Martín Aranibar, veterano de Malvinas: "Defendimos nuestra patria con honor y lo volveríamos a hacer"

Martín Aranibar, veterano de Malvinas: "Defendimos nuestra patria con honor y lo volveríamos a hacer"
A 43 años del conflicto bélico en el Atlántico Sur, Martín Aranibar, veterano de Malvinas, recuerda con emoción y orgullo los días en los que, junto a sus compañeros, enfrentó a las fuerzas británicas. En una entrevista con, Javier Seveso, conductor de Rock and Frío por Radio Nuevo Día 100.9, repasa sus vivencias, reflexiona sobre el significado de la guerra y comparte su mirada sobre el presente y el futuro de los excombatientes.