Volvió A Pedirle Diálogo A La Gobernadora

Garzón: “El protocolo al carajo señor presidente”

El Secretario General de ATE Santa Cruz Alejandro Garzón encabezó ayer el acto central de las movilizaciones por el paro nacional #24F en Santa Cruz, el mismo fue en Río Turbio. “Nosotros queremos diálogo señora gobernadora, queremos discutir los problemas de los trabajadores, queremos discutir los 450 compañeros que echaron”, indicó


"Compañeras y compañeros, no es poca cosa estar hoy en
Río Turbio, no es poca cosa estar marchando con los trabajadores del carbón,
con nuestros compañeros mineros, y no es poca cosa que no estén acompañando
nuestros compañeros jóvenes que fueron despedidos por el gobierno de Alicia
Kirchner" así comenzó el dirigente sindical, quien a su vez destacó la
importancia histórica que tiene Río Turbio para la Asociación Trabajadores del
Estado, "¿Qué hace que nosotros vengamos a Río Turbio hoy acá, presente
con los mineros?, ¿saben qué compañeros? Nosotros estamos acá en Río Turbio con
nuestros jóvenes porque nosotros venimos a engullirnos y unirnos a nuestra historia,
¡acá nació nuestra historia, acá nació ATE compañeros, y venimos a reivindicar
a esos viejos mineros de esta cuenca minera!", indicó según el comunicado del
gremio.


También Garzón se refirió al gobierno nacional que preside
Mauricio Macri y al provincial, e indicó "Nosotros venimos a tomar fuerza
acá, en Río Turbio, en esta ciudad más austral de la Provincia de Santa Cruz,
para decirle no solamente al gobierno de Macri, que no vamos a dar tregua y no
va a haber paz social si sigue echando trabajadores, si nos sigue faltando el
respeto a los trabajadores, si nos sigue faltando el respeto como organización
sindical, Qué no va a haber protocolo que ATE conozca o reconozca, como dijimos
hace muchos años, cuando dijimos el ALCA al carajo, desde Río Turbio, ATE le
dice a Macri: ¡El protocolo al carajo señor presidente, acá estamos los
trabajadores!".



 


El Secretario General pronosticó que "va a ser un año
complejo, va a ser un año complicado, va a ser un año de muchas luchas" y
calificó el acto como una inauguración del año, también agregó que "nosotros
necesitamos que se vuelva a creer, nosotros decimos: Hay que fortalecer el
estado para liberar la nación, y esa fue nuestra consigna en ATE desde que
recuperamos el sindicato con Victor De Gennaro a la cabeza, o ustedes piensan
más allá de lo que dije, porque uno viene acá a tomar envión para lo que
viene". También recordó sobre los inicios de la recuperación de ATE y
expresó que "¿Por qué también venimos acá? Porque cuando el compañero Víctor
De Gennaro asumió la conducción del sindicato y ganamos en 1984, cuando se
empezaba a ver con Alfonsín la destrucción de esta empresa, la primera asamblea
que hizo como Secretario General fue en Río Turbio compañeros, mostrando lo que
se venía, ¡mostrando que había un sindicato que iba a dar pelea para todo lo
que viene!".


Con un duro mensaje a la gobernadora Kirchner pero también
llamando al diálogo, Garzón dijo que "los trabajadores estatales no vamos
a dar tregua, pero también le decimos al gobierno de Alicia Kirchner que nos
dicen que somos violentos, que nos ponen todo el aparato del FPV en contra de
una persona, como si ATE fuera una sola persona, nosotros hemos construido
durante 91 años un monstruo de mil cabezas, a ATE no nos van a matar, y cuando
intentaron matar a cada uno de nosotros nos multiplicamos por cientos, entonces
le digo desde acá, desde Río Turbio a la señora gobernadora, con todo el
respeto que se merece, nosotros queremos diálogo señora gobernadora, queremos
discutir los problemas de los trabajadores, queremos discutir los 450
compañeros que echaron, queremos darle valor a nuestros compañeros, queremos
discutir salario digno para nuestra clase, para nuestros compañeros, queremos
un sueldo y que nadie gane por debajo de los $16.000 en Santa Cruz,
¡necesitamos sueldos dignos!".


A modo personal también agregó que "no solamente es
histórico para ATE, también es un orgullo personal que hoy podamos estar con
los compañeros de Río Gallegos marchando con los compañeros mineros" y
nuevamente apuntó hacia la mandataria: "Usted tiene que entender que los
trabajadores del estado tenemos convenciones colectivas de trabajo, que los
trabajadores del estado tenemos derechos, que los trabajadores del estado
queremos vivir dignamente, que los trabajadores del estado queremos vivir como
vivió el pueblo en el año 45 con Perón, queremos vivir felices, queremos ser
felices, queremos dignidad, señora Gobernadora".

Más de Locales