Solidaridad

Las Murgas de Río Gallegos manifestaron su apoyo y solidaridad a “Los Auténticos Reyes del Ritmo”

A través de una convocatoria espontanea, los integrantes de murgas y comparsas del país expresaron esta tarde su repudio a lo acontecido, el viernes pasado en la Villa 1 – 11 – 14 del Bajo Flores. La Secretaría de Estado de Cultura adhirió al llamado.


Esta tarde, luego de las 18:00, distintas murgas y
comparsas de Río Gallegos se concentraron en la plaza San Martín para luego
marchar a la intersección de las Avenidas Néstor Carlos Kirchner y San
Martín, donde expresaron el apoyo y
solidaridad a "Los Auténticos Reyes del Ritmo”, agrupación porteña que fuera
reprimida el pasado viernes por la noche por Gendarmería Nacional. Sus
integrantes se encontraban ensayando enla Villa 1 – 11 – 14 del Bajo Flores, cuando recibieron balas de goma
por parte de la fuerza. Ante lo sucedido, se llevó adelante una convocatoria
nacional bajo la premisa "Resistir con alegría”.


En la oportunidad se hicieron presentes en el lugar,
el Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto junto a la Directora Provincial
de Cultura, Soledad Allendez, a los efectos de adherir a la Jornada Nacional.
"Nos enteramos por las redes sociales y gracias a que Rube nos comunicó que se
iba a concretar esta concentración en repudio a lo acontecido hace algunos días
en la Villa 1 – 11 – 14, donde con la excusa de atacar narcos balearon a una
murga que sólo estaba ensayando. Se hirió a niños y mujeres que lo único que
hacían eran expresarse culturalmente. Seguramente estaban preparándose para los
festejos de carnaval que se concretarán este fin de semana largo. Esto es algo
que tanto nos costó conseguir, ya que en algún momento la dictadura nos lo
quitó. Hoy Macri cree que reprimiendo puede volver a poner esto en la
oscuridad. Apoyamos la iniciativa de los chicos. Nosotros sólo vinimos a
acompañar y vamos a estar para defender cuando se trate de reprimir la cultura
y los espacios que hemos ganado”, manifestó el Secretario de Estado de Cultura.


Por su parte, José Luis Rube de la murga "Contra el
viento” y uno de los artífices de la convocatoria local indicó que esta
iniciativa tuvo como objetivo brindar apoyo a quienes forman parte de "Los
Auténticos Reyes del Ritmo” que fueron agredidos en un operativo de
Gendarmería. "Esta murga cuenta con niños de 3 a 14 años quienes fueron
víctimas de las balas. No hubo tolerancia. La iniciativa se originó por esa
razón. Gracias al encuentro nacional de murgas, nos conocemos las distintas
agrupaciones de Argentina. A través de Facebook nos enteramos de esta mala
noticia. Si bien, nos enteramos de corsos y otros eventos, esta vez tuvimos el
desagrado de conocer lo sucedido. A nivel país nos organizamos entre todas
murgas para "Resistir con alegría”. Un murguero siempre resiste con alegría. La
jornada fue muy positiva”, explicó.


Las murgas que adhirieron al llamado fueron: "Los
Cachivaches rompiendo cadenas”, "Los Paycandeses”, "Los descarrilados”, "Tabar
retumba”, "De la ruta para atrás” y "Contra el viento”.


 


Más de Locales
Aventura en dos ruedas

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto
Pamela Liberati y Miki Sosa son una pareja oriunda de Puerto Pirámides, Chubut, que lleva 24 años recorriendo el mundo en moto. En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9 contaron su historia de amor, libertad y kilómetros, desde la Patagonia hasta su actual travesía por Europa rumbo a Cabo Norte.