"Seguramente en diciembre habrá una inflación del 25 %"

Así lo manifestó el gobernador Peralta luego de participar de las celebraciones llevadas adelante por el Día del Minero y en honor a Santa Bárbara, su patrona, oportunidad en la cual dialogó con la prensa. 

Al hacer referencia al tema inflacionario declaró que “la que está medida al mes de Octubre, faltando Noviembre, está en el 21,89 por ciento, la que seguramente llegando al 25 por ciento en Diciembre, más la del año pasado.

Hace 18 meses que no hay aumento de salario en el sector público de Santa Cruz, y no es que nosotros estemos pensando solamente en eso, pero creemos en un modelo de consumo que tiene como base justamente al amplio sector público de la Provincia, y hay cuestiones que tenemos que tratarlas, y nadie se debe enojar.

Tenemos nuestra visión de la realidad, nos toca gobernar esta provincia hasta el año 2015 y sabemos que el sostenimiento de la paz social es un tema imperioso a mantener” y más aun habiendo observado “cuando se quebró en el año 2007, costo muchísimo después recuperarnos, es más, sigo pensando que todavía no nos recuperamos de la ida de (Sergio) Acevedo y de (Carlos) Sancho, institucionalmente hablando, porque cuando se quiebra el orden institucional pasan estas cosas, hay que tratar de no caer en este tipo de planteo y como dicen los pibes ´peludear´ el presente, poner el cuerpo y tratar de pensar un futuro mejor para todos” exteriorizó Peralta.

Legisladores

Al preguntársele por la sorpresiva convocatoria para el próximo jueves 6 de Diciembre a Sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados, teniendo en cuenta que ello se produciría primariamente el día 16, el titular del Ejecutivo Provincial observó que “hay actitudes que han cambiado de algunos legisladores, ustedes saben que en política nada es lineal, y hemos conversado con muchos de ellos y nos da la impresión de que hay un cambio de actitud, inclusive de algunos intendentes en lo que se relaciona en la toma del préstamo y la aprobación del paquete de fortalecimiento fiscal, esperemos que puedan tratar el jueves los dos puntos”.

Ampliando el tema, reveló que como siempre “hay negociaciones, el Ministro de Economía está conversando, por lo que mañana va a hablar con los bloques, el radical y el justicialista. Tenemos los números que expusimos en la conferencia de prensa que hacen necesario que nos voten estas herramientas para que la gente pueda tener tranquilidad, y este cambio de actitud permite que traigamos la sesión más acá (en el tiempo), para tener capacidad de trabajar con los bancos signatarios que eventualmente puedan hacerse cargo de la operación y también lograr la autorización del Gobierno Nacional” observando que el temario a tratar por los legisladores “tiene dos puntos, el crédito por un lado y el paquete de fortalecimiento fiscal por otro”.

La gente espera

Ante las expectativas sobre lo que puede pasar el día jueves en dicha sesión, expresó que “más allá de las personales, es de la gente” porque “una clara exposición mayoritaria del pueblo de Santa Cruz  está esperando que en la legislatura nos vote el crédito y fundamentalmente el paquete de fortalecimiento fiscal” que incluye “el impuesto inmobiliario minero, que siempre recalco, es una forma de entrar en la renta minera, y vuelvo a dar el mismo ejemplo: Cerro Vanguardia el año pasado dejo en las arcas del Estado Nacional 480 millones de pesos, y en la nuestra 20 (millones de pesos) hay que modificar esa relación de participación en la renta minera” señaló.

Nueva Ley de coparticipación

Peralta reflejó además que “Cristina (Kirchner), cuando fue constituyente en el ´94, fue la que más peleo para que los recursos que están en el subsuelo sean de la Provincia, y además, tenemos que avanzar a futuro en un marco nuevo de Ley de discusión de la coparticipación, con absoluta claridad, porque el mapa ha cambiado, ya que el último censo arrojó que nosotros ya somos más de un habitante por kilómetro cuadrado, y necesitamos volver a rediscutir porque los intendentes me piden a mí y yo le tengo que pedir al Gobierno Nacional, así de simple” por lo tanto “vamos a esperar de qué manera se desarrolla esto en un año que viene que es complejo porque tiene condimento electoral, pero habrá que darse esa discusión y llevarla adelante cuando los tiempos políticos lo ameriten” expuso.

Por último, volviendo a la fecha que se conmemora, dejó para los mineros y habitantes de la cuenca sus “felicitaciones por el presente que tienen, y mucha expectativa en ellos en la planificación y en el futuro, porque le tienen que dar a los santacruceños mucho todavía, y en ese mucho está la puesta en marcha de esta Central Térmica que definitivamente salda una deuda histórica que todos los santacruceños teníamos con la cuenca y la Nación con Santa Cruz” finalizó diciendo Daniel Román Peralta, Gobernador de Santa Cruz.

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.