Cpe

Proclamaron a las Rectoras Electas del IPES Rio Gallegos

El presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli encabezó ayer el acto de proclamación de la rectora y vicerrectora del Instituto Provincial de Educación Superior, sede Río Gallegos, que fueran electas democráticamente, por primera vez, a partir de un proceso impulsado por la cartera educativa y en el que participó toda la institución.


El Consejo Institucional del IPES –integrado por los
representantes de los claustros docentes, administrativos, alumnos y graduados–
aprobó el proyecto de gestión institucional de las profesoras Gabriela
Rodríguez y María del Carmen Baños y fueron electas, por una unanimidad, como
rectora y vicerrectora respectivamente. A su vez, mediante resolución Nº 1.662,
el CPE designó al equipo directivo por los próximos cuatro años



 


La elección democrática de las autoridades del IPES Río
Gallegos surge en marco de la implementación del Reglamento Orgánico Marco
(ROM) que fue aprobado hace dos años y elaborado a partir de un proceso de
construcción colaborativa de todos los institutos de nivel superior de la
provincia.



 


Al respecto, la directora provincial de Educación Superior
del CPE, Elizabeth Villarroel indicó que se trata de un día para celebrar ya
que "es la culminación de este primer paso que dimos juntos para la
democratización de la educación superior, que se dio en poco tiempo y nos
cuesta darnos cuenta del momento histórico que estamos viviendo”.



 


También remarcó que se trata sólo de un primer paso porque
"hay que continuar trabajando para que este proceso democrático madure y se
internalice” y señaló que "requiere de compromiso, responsabilidad y una
participación activa de todos los que integran la institución”.



 


En este sentido explicó que cada claustro está representado
por sus consejeros "ellos tendrán que entrar en diálogo, debatir y llegar a
acuerdos con el equipo de gestión, porque todo eso implica la democratización”.
A su vez, remarcó que este proceso democrático es uno de los ejes centrales de
la actual gestión del CPE.



 


Por su parte, la rectora Rodríguez y la vicerrectora Baños
dieron detalles de los ejes prioritarios de su gestión, entre los que se
destacan: generar condiciones institucionales para la participación estudiantil
y el funcionamiento de los órganos colegiados; fortalecer la eficiencia del
sistema de información y comunicación institucional y comunitaria; y garantizar
el trabajo en equipo y el desarrollo de las trayectorias estudiantiles. 



 


Asimismo, mencionaron como proyecto central la construcción
de un edificio propio para el IPES, proyecto que ya está siendo gestionado por
las autoridades del CPE ante el Ministerio de Educación de la Nación.



 


Del acto también participaron el vocal por el Ejecutivo ante
el CPE, Ismael Enrique; el rector de la UNPA, Hugo Rojas; el decano de la UNPA
UARG, Guillermo Melgarejo; el secretario de Coordinación Educativa del CPE,
Damián Zagdanski.

Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.