Politica Nacional

Fernández sostuvo que "los votos no le pertenecen a nadie" y destacó el respaldo de Cristina a Daniel Scioli

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió hoy que "los votos no le pertenecen a nadie", al tiempo que destacó el respaldo de la presidenta Cristina Kirchner al candidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli.


"Los votos no le pertenecen a nadie. Ni a Scioli, ni a (Mauricio) Macri, ni a (Sergio) Massa, ni a nadie", señaló Fernández, quien consideró que "el pueblo está dando de nuevo cartas para ver qué es lo que va a tomar como decisión final".


En declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, el funcionario destacó que la presidenta Kirchner "hizo hincapié en este tema", al plantear un respaldo a las propuestas del oficialismo "aunque no mencionara" al candidato Scioli.



"Más que gráfico no se puede ser, era grosero quizás ponerle un nombre por delante" a las palabras de respaldo al Frente para la Victoria de la presidenta Kirchner, consideró Fernández.



Para el jefe de ministros, un solo canal de televisión interpretaba que la jefa de Estado no había respaldado a Scioli cuando, según consideró, "los demás decían  habló de Scioli".



Fuente: Noticias Argentinas

Más de Nacionales
PARA LEER

Bahía Blanca necesita 400 mil millones para reconstruirse tras la inundación

Bahía Blanca necesita 400 mil millones para reconstruirse tras la inundación
Tras la devastadora inundación que dejó 16 muertos y arrasó con gran parte de la ciudad, Bahía Blanca necesitará más de $400 mil millones para su reconstrucción. El intendente Federico Susbielles advirtió que el Canal Maldonado debe ser reconstruido por completo y que el municipio evalúa tomar créditos internacionales ante la insuficiente ayuda del Gobierno nacional. Mientras tanto, el gobernador Axel Kicillof prepara anuncios para asistir a la ciudad.
PARA LEER

Alerta en las rutas: el Gobierno ordenó cortar el mantenimiento vial

Alerta en las rutas: el Gobierno ordenó cortar el mantenimiento vial
El Gobierno nacional ordenó a todas las gerencias de Vialidad Nacional suspender el mantenimiento mínimo de las rutas, agravando su deterioro y generando preocupación en las provincias. La medida, formalizada a través de una nota oficial, despierta sospechas sobre una posible estrategia para forzar la privatización del sistema vial.