Los cambios que se vienen en el gabinete de Peralta: Oliva, Cané y Gilmartin los primeros en ser renunciados

Marisa Oliva, Marcial Cané y Rafael Gilmartin no seguirán a cargo del CPE, el ministerio de la Producción y la Caja de Previsión Social respectivamente.  Peralta evalúa si producirá o no reemplazos en Desarrollo Social y el estratégico Ministerio de Gobierno. 


 


A pocos días del anunció que será dado a conocer por el Jefe de Gabinete de Ministros Ariel Ivovich, Nuevo Día conoció los nombres de los Ministerios y entes descentralizados provinciales  que sufrirán renovación de autoridades el próximo diez de diciembre. 


Los cambios 


En este marco de renovación de autoridades los Ministerios  que sufrirán cambios de autoridades serán: Consejo Provincial de Educación a cargo de la Profesora Marisa Oliva .el Ministerio de la producción hoy a cargo de Rafael Gilmartin, la Caja de Previsión Social  a cargo de Marcial Cané, el Instituto de Seguros de la Provincia –ISPRO- hasta hoy dirigido por  Fernando Mangione y Loterías para Obras de Acción Social a cargo de Juan Maier. 


Evaluaciones 


Pese a que algunos medios  también barajan como ciertas las salidas de los ministros de Desarrollo Social Nieves Beroiza y de Gobierno Daniel Sloper, Nuevo Día conoció que el gobernador evalúa  si realizará o no cambiós en esos ministerios. (El Diario Nuevo Día)


 


 


 

Más de Locales
Conflicto gremial en salud

AMRA endurece medidas: retención de servicios y movilización en Río Gallegos

AMRA endurece medidas: retención de servicios y movilización en Río Gallegos
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Santa Cruz anunció una serie de medidas gremiales ante la falta de respuestas del gobierno provincial. Las acciones incluyen una caminata y retención de servicios desde el 23 de febrero, un "guardapolvazo" el 5 de marzo y un paro total el 6 de marzo si no se resuelven sus reclamos.