La Escuela y la Educación Cooperativa

El próximo 29 de agosto de 18 a 22 hs. en el Campus Universitario de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA se llevará acabo el curso de extensión “La Escuela y la educación cooperativa” a cargo de laMg. Karina Franciscovic. Esta actividad está principalmente destinada a alumnos de las diferentes carreras de la UNPA, docentes de todos los niveles educativos, alumnos de nivel Polimodal y EGB.

El objetivo es promover el desarrollo del cooperativismo escolar en la provincia de Santa Cruz; incentivar y brindar herramientas necesarias a los docentes para que éstos se transformen en agentes multiplicadores del cooperativismo en las aulas y enriquecer así su práctica docente; favorecer la identificación de las diversas modalidades que pueda asumir la educación cooperativa: la enseñanza institucional, cooperativa como tema transversal, la educación cooperativa como eje posible del proyecto educativo, logrando un espacio curricular y/o extracurricular para fomentar el cooperativismo en las escuelas. Con esta actividad se da continuidad al proceso iniciado con el Curso “Cooperativismo Escolar: Principios y Conceptos” que se dictara en el primer cuatrimestre.

Informes e inscripción en la Secretaría de Extensión de la UNPA-UARG sita en la Casa Nº 3 sobre la calle de ingreso al Campus Universitario de Av. Gregores y Piloto “Lero” Rivera de Río Gallegos. Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 hs. Tel: 02966-438151.

Más de Locales
PESCA

Realizaron el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

El Gobernador se hizo presente en el relevamiento
Dicho estudio se informó en el acta N° 1 del 2025 del Consejo Federal Pesquero, con el objetivo de analizar la verdadera situación actual de los principales recursos pesqueros de la zona del Golfo San Jorge de Santa Cruz, como la merluza, la centolla y el langostino.