“La mujer como eje de creatividad en los emprendimientos”
Con mucha expectativa desde la Subcomisión de Mujeres de la CCIARG se ultiman los detalles para la realización de la Primera Jornada Binacional de Mujeres del Fin del Mundo, a realizarse este viernes 29 desde las 10.00 en el espacio Río Dulce ubicado en la avenida Almirante Brown.
En
este encuentro se darán cita referentes ligados al comercio de nuestra
provincia y de la región de Magallanes (Chile). La propuesta está abierta a
todo el público, principalmente a estudiantes de carrera a fines con el
Comercio, Administración de Empresas o en Relaciones Empresariales. Tomarán
parte la Directora Nacional de PROCHILE María Navajas, el Licenciado Agustín
Bozzotti de la Fundación Exportar y el cónsul de Chile, Jorge Salinas Paredes.
Al
respecto Romina Sánchez y Natalia Hardy, integrantes de la Subcomisión Femenina
de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, dieron detalles
de lo que será esta Jornada Binacional.
Sánchez
al referirse al evento indicó: "este es el primer encuentro que aglutinará a
mujeres de la región de Magallanes y de la provincia de Santa Cruz. Disertará
entre otras, la presidente de la ANEMAG Teresa Celedon, sobre distintas
temáticas ligadas al quehacer de la mujer empresaria, en tanto, distintas referentes
de la provincia de Santa Cruz expondrán su experiencia en el ramo del comercio
y de la industria.
Sostuvo
que "la idea es que cualquier productor que esté con ganas de crecer,
asesorarse o exportar, tenga la posibilidad de intercambiar información de la
misma manera que un work Shop, y obtener herramientas para una mejor
integración. De todo acercamiento que se pueda lograr en el intercambio de
ideas nacen oportunidades y en este caso, estarán las empresarias de Magallanes
que tienen una dilatada experiencia en el rubro comercial con la zona franca”.
Por
su parte Natalia Hardy destacó el esfuerzo que se ha puesto desde la
Subcomisión de Mujeres de la Cámara de Comercio ya que "la idea que se persigue
es acompañar la iniciativa de la mujer empresaria o emprendedora y vencer
barreras como la falta de apoyo o asesoramiento. Queremos que este encuentro
sea la puerta para el desarrollo de las ideas comerciales de las mujeres, que
se venzan miedos y barreras. Éste será uno de los temas principales de la
jornada”.
Asimismo,
las organizadoras destacaron como actividad motivadora haber logrado el primer
acercamiento con el objetivo de generar una comunidad de mujeres empresarias o
potenciales que estén interesadas en crecer a nivel regional en lo económico y
social.
Participarán
de la jornada Carolina Neil, Presidente a la Cámara de Comercio, Sandra Nicolás,
titular de MeCame, Adriana Errecalde, presidente de la Subcomisión de Mujeres
de la CCIARG, la licenciada Silvina Córdoba, Subsecretaria de Comercio de la
provincia.
Además,
en carácter de disertantes lo harán el licenciado Agustín Bozzotti con la temática
del ABC Exportador e Inteligencia Comercial, Facundo Pérezcon la charla denominada "Mujer Empresaria: Barreras y Oportunidades”. También
en el evento se realizará la exposición de la empresaria Andrea Fernández
Campbell de Puris Glaciar y la presentación del libro "El Hilo Rojo” de la
escritora Erika Halvorsen.