“Este gobierno da el ejemplo que estudiar no vale la pena”

Así lo sostuvo Marcelo Cepernic, quien hasta ahora se perfila como el candidato a la gobernación de Encuentro Ciudadano. El ex Intendente indicó que Peralta se presentó como al diferente del FVS, pero “terminó siendo más de lo mismo” y que lo peor de  su gestión, fue el no haber repuesto a Eduardo Sosa en su cargo. “En Santa Cruz hay una sociedad enfrentada como pocas veces vi desde el retorno de la democracia”, dijo.

Es hijo de una personalidad ineludible para la historia política santacruceña, y fue Intendente de Río Gallegos  desde 1983 a 1987 con el retorno de la democracia y antes de que Néstor Kirchner comenzara su carrera política.
Marcelo Cepernic, es la carta de apuesta en la que  Encuentro Ciudadano depositaria sus perspectivas para  ser candidato a gobernador de Santa Cruz.
Hasta ahora 4 asambleas del partido resolvieron presentar candidatos propios y proponerlo a él,  algo que fragmentaria a la oposición o en todo caso, fortalecería a este partido que surgió luego del conflicto docente del 2007. “Tenemos una disyuntiva muy difícil en Encuentro Ciudadano”, admitió Cepernic.
“Creo que  Santa Cruz es un polvorín”, marco sobre la situación social de la provincia. Observó además: “En nuestros viajes al interior vi una sociedad con enfrentamientos  que pocas veces vimos  desde el retorno de la democracia”.

Conflicto
El ex jefe comunal habló del conflicto docente, y marcó que luego de la golpiza por parte de  la UOCRA “la patota del gobierno” hacia docentes y estatales, al gremio de ADOSAC no le quedo otra opción que recurrir a los cortes de ruta y corte de acceso a los yacimientos, los que ya fueron desactivados en el día de ayer.
“Tampoco estoy de acuerdo con los cortes  pero entiendo la situación”, indicó y agrego que el gobierno “ha acorralado al conjunto de los docentes”.
Ejemplificó que al hablar con una estudiante con buenas calificaciones, la joven le contó que “hizo la típica, fue a militar a una Unidad Básica”, para de esta firma acceder a un puesto laboral. Por este motivo precisó que  “este gobierno da el ejemplo que estudiar no vale la pena”.

Peralta
Al consultarle sobre que opina de la gestión de Daniel Peralta, fue categórico: “ Peralta y su equipo se presentaron como algo distinto al FVS, pero demostró ser más de lo mismo”.
Marcó que lo más grave de la gestión del mandatario fue el desacato ala sentencia de la Corte Suprema de Justicia respecto a la reposición  en su cargo de Eduardo Sosa. “Estoes todo un símbolo. El mensaje es clarísimo. Eso define la calidad de gobernación”, apuntó.  
En tanto, marcó que el diputado nacional y candidato a gobernador Eduardo Costa le merece respeto por ser un empresario exitoso “sin ser chupamedias del gobierno”.
“Costa es una imagen superadora de las pequeñas miserias y vicios de la UCR, que tiene como todo partido tradicional. Es un radical que supera los vicios del partido”, opinó.
En esta línea, y al hablar del FVS indicó que este movimiento “dañó la amistad cívica”, es decir, el que dos personas que piensan distinto puedan compartir y debatir ideas.  (Fuentes: Programa “Así Estamos”, FM Presencia- El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Negocios Energéticos

Empresario Argentino se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut

Empresario Argentino  se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut
Se trata de Hugo Cabral, fundador de Capetrol, se asoció con Xtellus Capital Partner, un fondo estadounidense en origen ruso, para crear Oblitus International, que se comprometió a pagar US$ 41 millones para adquirir los activos de la chilena Enap Sipetrol en el país. Oblitus se quedará con la operación de Magallanes, un campo offshore en la cuenca Austral, y también con el 50% de Campamento Central, un área en Chubut que probablemente negocie con Pecom, que controla el 50% restante y posee.