Buzzi y Peralta anunciarían la quita de concesiones a YPF

Así lo destaca la publicación del diario “La Nación”. El anuncio lo realizaría el gobernador chubutense en un acto que prepara para esta semana y al cual Peralta “podría sumarse”. El miércoles a las 0 vencerá el plazo intimatorio a YPF que envió Chubut. 

Según publicó en su edición dominical el diario “La Nación” , el gobernador de Chubut anunciaría  esta semana en una acto que prepara, la quita de concesiones a la máxima operadora de petrolero del país.“Según Buzzi, la situación de YPF "tiene un límite"”, es el titulo de  la nota en donde se advierte además que a este anuncio “podría sumarse Peralta”. El mandatario chubutense estuvo el viernes en Río Gallegos  para “analizar” con Peralta “la situación energética y la de las áreas que opera YPF en ambas provincias”.La nota señala también que “el miércoles a las 0 vencerá el plazo intimatorio a YPF, tiene "dos áreas en franco retroceso con una caída en seis años del 23 por ciento de la producción", precisó Buzzi, y agregó: "Está claro que los yacimientos son un bien público. Lo que se está haciendo es ejercer la potestad del Estado"."La Argentina no importaría gas ni petróleo si quien hoy tiene la potestad de manejar el 50% de los yacimientos del país invirtiera", planteó Buzzi, y consideró que YPF "ha abdicado" de sus intereses. Al no "ejercer plenamente el liderazgo le corresponden las generales de la ley, y la ley dice que si no cumplen con la concesión será revertida", advirtió.El también titular de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) viajó a Río Gallegos anteanoche para ajustar con Peralta las demandas a YPF. Buzzi habló de la preocupación por los "22 equipos de torres parados en las bases sin operar, en la Cuenca del Golfo" que comparten Chubut y Santa Cruz. Además, opinó que no puede ser que la Argentina sea importadora de energía. "Si YPF se siente discriminada que vaya al Inadi", ironizó.Además el diario precisa: “Curiosamente, las áreas petroleras que Chubut se apresta a quitarle esta semana a YPF no son ni las que menos producen ni las que han recibido menos inversiones. Hay otras tres áreas en ese distrito (dos de ellas también operadas por la mayor petrolera del país) que no tuvieron inversión. Y a nivel país suman medio centenar”.YPF contesta  "YPF ha invertido y producido crudo y gas en las condiciones de mayor posibilidad a partir de un plan estratégico. Hemos invertido en exploración y producción -dijo a La Nacion Sergio Resumil, director de Comunicación e Imagen de la compañía-. Para algunos parámetros, quizá no sea suficiente, pero eso no justifica que se nos condene como responsables de una crisis en la cual hay áreas y yacimientos completos donde no ha habido ninguna inversión y ninguna producción, y pareciera que eso no preocupa a nadie." (La Nación).

Populares

Más de Locales
PRONOSTICO DEL TIEMPO

Jornada ventosa y con lluvias en Río Gallegos: el pronóstico para este lunes

Jornada ventosa y con lluvias en Río Gallegos: el pronóstico para este lunes
Este lunes 17 de febrero, Río Gallegos tendrá una jornada con variaciones en el clima. La madrugada y la mañana comenzarán con cielo parcialmente a mayormente nublado, pero por la tarde y noche se esperan lluvias. Además, habrá vientos fuertes con ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Integración

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino
La ciudad de El Calafate celebró ayer el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino con un acto central en la Plaza Perito Moreno. La ceremonia contó con la presencia del intendente Javier Belloni, la diputada nacional Ana María Ianni y diversas autoridades, entre ellas las secretarias de la Municipalidad de Río Gallegos: Claudia Picuntureo (Coordinación Ejecutiva), Julia Chalub (Niñez, Adolescencia y Familia) y Silvina Juárez (Deportes). También participaron representantes de escuelas, organizaciones civiles, fuerzas de seguridad y vecinos de la comunidad.