Mansilla: “ha sido un logro histórico de los trabajadores municipales”
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Pedro Mansilla, manifestó su satisfacción tras el logro obtenido durante la jornada gracias a la “unión de los trabajadores que estuvieron involucrados en esta lucha”.
Los municipales aceptaron la propuesta del
Ejecutivo, que ofreció un aumento escalonado del 30%. El mismo, se suma al 10%
logrado hace menos de un mes, con la liquidación de la deuda de Cantín, lo que
transforma al SOEM, en uno de los primeros gremios en resolver la pauta
salarial en la provincia, en base a la media nacional. El dirigente consideró que "ha sido una lucha
larga, si bien la resolución fue estrepitosa luego de que surgiera la
información de un posible plazo fijo del Municipio” y confió en que los
supermercados, formadores de precios, "no hagan desaparecer el aumento que han
logrado los trabajadores”. Los pagos se realizarán 7% en los meses de julio,
setiembre y octubre, respectivamente y dos cuotas de
4.5% en diciembre y enero.
"Cuando se
logran los objetivos a nivel sindical, producto del disenso y del consenso en
el seno de las asambleas, es muy satisfactorio como dirigente. Si bien la lucha
fue larga, la resolución fue rápida cuando se generaron desde el ámbito de la
política acusaciones cruzadas entre concejales y Ejecutivo respecto a fondos
municipales que podrían estar en plazo fijo. Increíblemente, esto fue el
disparador para que la asamblea tomara decisiones duras, como llevar adelante
un piquete en las puertas del corralón de calle Juan Bark. En ese momento,
comenzaron a aparecer las propuestas que no habían existido durante el primer
semestre. El Municipio agilizó las negociaciones y sobre este panorama, la
firmeza de los trabajadores municipales
comprometidos con la lucha, permitió
este importante logro. Si bien el
aumento es de manera escalonada, el resultado final era el objetivo que
pretendíamos”, señaló Mansilla.
En un escenario
bastante complicado, el SOEM pudo cerrar acuerdo en paritarias. En algunas
localidades, aún no han podido cobrar el sueldo, con la incertidumbre de no
tener fecha para aguinaldo, incluso existen Municipios donde discutir la pauta
es un objetivo muy lejano aún. "En ese
sentido, vaya nuestra solidaridad a los trabajadores municipales del resto de
la provincia entre ellos Río Turbio, Puerto Deseado, y Caleta Olivia, que
atraviesan un panorama muy sombrío. Por el contrario, Río Gallegos se encuentra
con los haberes percibidos, con fecha anunciada para el pago de los aguinaldos
y una discusión salarial que logró el 30% de aumento al sueldo”, resaltó el
dirigente.
Esta victoria
pone la pauta salarial obtenida por
Sindicato Municipal de la ciudad de Río Gallegos por encima de lo que en
Santa Cruz han sido los ofrecimientos para los trabajadores estatales. De esta manera, mañana jueves los
trabajadores municipales vuelven a sus tareas habituales. En tanto, desde el
ámbito sindical, la Junta Electoral se encuentra trabajando dentro de la
organización gremial con un cronograma armado, que permitirá realizar
elecciones en el mes de setiembre.
Según informó
Mansilla, la actual comisión directiva, continuará trabajando por los
trabajadores.
"No hay un
panorama que sea alentador en lo inmediato. Estamos en reuniones con los
gremios de la Mesa de Unidad Sindical analizando la reforma previsional. Ese es
otro tema que nos tiene que mantener atentos. También debemos ver cómo libramos
la lucha contra esta deslealtad que nos ocurre a la clase trabajadora y a toda
la ciudad con los monopolios que tienen los supermercados. Sin medir, generan que cualquier aumento de
sueldo desaparezca a la hora de recorrer las góndolas, porque a estos señores
nadie les pone tope. Es una discusión que debemos darnos en el marco de la Ley
del Consumidor, generando reuniones con organizaciones civiles”, dijo.
"Terminamos el
día con la alegría de haber alcanzado un objetivo que nos fortalece hacia
adentro. Los trabajadores tenemos que aprender a reencontrarnos para generar
estrategias que no permitan que se vulneren nuestros derechos. Victorias como
las que hemos obtenido hoy nos permiten hacer estos planteos. Más allá de las
elecciones que están próximas, lo debemos hacer en un marco de convivencia y de
organización que nos permita plantear la lucha en defensa nuestros
derechos, en un contexto donde todo el
arco político, más allá del color partidario, coincide y genera recetas contra la clase trabajadora.
De la misma manera, los municipales debemos encontrarnos en este camino y
generar la resistencia necesaria para que esto no suceda”, finalizó.