Ayer Hubo Una "fallida" Paritaria

ADOSAC anunció que es probable que no inicie el ciclo lectivo lectivo 2.015

El pedido de incremento salarial, críticas al presupuesto educativo que no fue consensuando y calendario escolar, fueron temas que no tuvieron respuesta desde el CPE, según indicó el gremio, por lo cual hoy resolvería en congreso provincial, no empezar el ciclo lectivo del año entrante.


Como se
esperaba,  ayer la paritaria entre el
gremio  de los educadores y el Consejo Provincial
de Educación,  liderada por su  presidenta Silvia Sánchez,  no llegó a buen puerto.  Desde el  denegado pedido de aumento salarial para el segundo
semestre, pasando por el reclamo por el calendario escolar -que  obliga a docentes a concurrir a clases el año
entrante  hasta el 23 de diciembre y  a los alumnos comenzar  el ciclo lectivo sin conocer en qué año cursarán  - todos los temas,  según indicó el gremio, no llegaron a ninguna solución.


Luego de la paritaria
realizaron una conferencia de prensa en donde advirtieron  también que el presupuesto  educativo que destinará  el gobierno para el año entrante- cerca de 4.800 millones de pesos- no fue discutido
con los vocales  como lo dicta la ley de educación sancionada en el 2.012.


Los problemas
edilicios  que debieron afrontar  algunos colegios de la provincia este año,  como a así también  el reclamo por precarización laboral, y el  acceso al liquidador- el gremio denuncia que
hay gente que cobra por educación pero no trabaja en el consejo-  conforman un año que según lo señalaron en la solicitada
publicada días atrás,  empezó mal y
terminará peor, aunque  se complicaría
aun más el año entrante  ante la falta de
soluciones. Por lo cual  el congreso que
hoy realizarán en Puerto Santa Cruz, resolvería no empezar las clases en el 2.015.
(El Diario Nuevo Día). 


Más de Locales