Comisaria de la mujer y la tarea de capacitar para prevenir
Continúan en distintos puntos de la provincia las capacitaciones de la Comisaria de la mujer en la tarea de prevención de la violencia de género, con diversas actividades sobre sensibilización hacia agentes de policía que intervienen en caso de violencia de género y domestica.
La Comisaria Gabriela Rodriguez en contacto con Radio Nuevo
Día en el programa Arriba el Día se refirió a distintas capacitaciones que se
vienen realizando desde la Comisaria de la Mujer en el interior provincial
respecto a brindar espacios de asistencia a las mujeres que sufren violencia de
género.
En este caso una de las acciones realizadas en Puerto San
Julián consistió en la apertura de la oficina de violencia domestica la cual
funcionará en forma conjunta con el municipio de la localidad del centro de la
provincia.
"la capacitación que se ha brindado estuvo dirigida a
personal que va atender en casos de violencia familiar y donde participaron
efectivos de puerto Santa Cruz, Piedrabuena, Gobernador Gregores y Puerto San
Julián, además de personal de Prefectura Naval Argentina donde la necesidad era
sensibilizar sobre este tema y bajar conceptos de la ley 16435 a ver distintos
puntos y como poder emplear esta ley y hacerla más efectiva, además de trabajar
en conceptos de atención priorizada desde la denuncia de una persona hasta la
intervención”.
Además la referente de la Comisaria de la Mujer valoró como
muy importante la instancia de capacitación a personal policial que es el
primero en intervenir en una denuncia por violencia domestica.
En otro punto la referente se "nuestra percepción y esto lo
digo por el trabajo que venimos haciendo desde la comisaria de la mujer es que
los casos lamentablemente vienen en aumento, y esto tiene que ver con que la
gente está conociendo los espacios consultar sobre estos temas, además sabemos
que la violencia domestica siempre existió
y que lamentablemente va a seguir existiendo, lo importante es que las
personas puedan acercarse a pedir ayuda y por eso consideramos que el aumento
de las denuncias obedece a que ahora la gente sabe donde acudir cuando son
objeto de violencia y ser derivado su caso ante la jurisdicción de la justicia
que corresponda”.
En otra parte de la nota la referente de la Comisaria de la
Mujer se refirió al proyecto de aplicación de
los botones antipanico a lo que manifestó que todavía en la provincia no
se ha podido concretar dicho sistema por un problema de conectividad de antenas
de telefonía móvil.
También a título personal la Comisario Gabriela Ródriguez se
refirió a los hechos de violencia que involucran muchas veces a la mujer donde
señaló "estos tiene que ver con la cultura machista por un lado donde no se
respeta la condición de las mujeres y se las toma como objeto en muchos
aspectos y por el otro lado se nota que cada vez hay menos tolerancia a las
frustraciones donde en lugar de dialogar y conversar y apelar a las palabras
estamos respondiendo de manera violenta y agresiva, la violencia lo que hace es
generar más violencia