PJ para todos
Referentes del justicialismo indicaron que quienes abandonaron el partido deben renunciar. También lo afirmó vicepresidente el PJ, Juan Carlos Batarev que apoya a Massa Presidente, aunque en su caso aclaró que el también impulsa la candidatura de Peralta, por lo cual, no se irá del partido.
Con cuatro comunicados, el PJ y el gobierno provincial dejaron en claro que el encuentro que realizarán hoy apoyará la tercera candidatura a gobernador
del actual mandatario provincial, y como
se esperaba también, apuntaron a sus "ex compañeros” que se fueron con el Frente Renovador, y que
hoy estiman asistir a la reunión justicialista para preguntar por qué ahora Peralta apoya a candidatos
nacionales del FVS y no a Sergio Massa, tal como lo señaló en el 2.013 luego de las legislativas.
Pero el vicepresidente del PJ, Juan Carlos Batarev si bien apoya la candidatura
de Peralta, también hace lo mismo con Massa presidente (lo definió hace dos
años, también con Peralta). "El
peronismo desde el regreso a la democracia siempre ha discutido en paz y esta
vez no va ser la excepción” dijo Batarev y –según el comunicado " ratificó la
idea que quienes se fueron del partido para competir contra el peronismo lo deben
hacer legalmente, y no solo cacarear en los medios”.
El dirigente señaló que "seguramente en esta reunión
fijaremos el llamado al congreso partidario para discutir quienes van a ser los
candidatos a diputados nacionales, quienes van a presentarse para las PASO y
empezar a organizar todo lo que tiene que ver con la campaña electoral en la
que nosotros ya hemos ofrecido nuestro candidato que es Daniel (Peralta)”.
Sobre la controversia originada por la intención de asistir
al encuentro por parte de quienes se alejaron del gobierno para formar otro
partido, Batarev insistió en que no es su espacio y deben renunciar al partido,
pero salvo él. "Quien les habla ha
estado diciendo quien es su candidato a gobernador y quien a presidente y lo
sigo diciendo. En lo que hace a la presidencial creo que el candidato es Sergio
Massa pero no por eso me voy del partido justicialista. Yo sigo trabajando en el peronismo que es mi casa,
desde los dieciséis años. Sería muy incoherente de mi parte querer hacer lo que
otros están haciendo hoy, de irse del partido justicialista para hacerse los
representantes de una línea nueva en Santa Cruz”, precisó.
NO ES MOMENTO
Para el jefe comunal de Los Antiguos , Guillermo Mercado "hay que ser sincero con
uno mismo, soy peronista de cuna, hay que ser de un solo lineamiento, no se
puede estar en un lado y en el otro”. Sin embargo aclaró que "no es el momento para
hablar de candidaturas nacionales, hay
que esperar y saber qué es lo que necesita nuestra provincia a nivel nacional,
igual me parece que cada uno se hace cargo de lo que calla y de lo que dice”.
DE "LEALTAD”
Hasta Daniel Sloper opinó. Sobre la posible presencia de ex
compañeros del Pj que ahora están con Massa, sostuvo: "Esta es una reunión de
aquellos que tenemos lealtad con el gobernador y nuestro partido. Aquellos que
van a formar otro partido o que van a
trabajar fuertemente para presentar todos los candidatos en otro partido,
creemos que van a ser nuestros adversarios”.
"Al presentarse con candidatos propios en todas las líneas,
me refiero a presidente, gobernador, intendentes, concejales, estarían
enfrentándose al propio partido justicialista. Creemos que ese no es el ámbito
adonde tienen que ir a dialogar, tendrán que hacerlo con el partido que están
creando en este momento” aclaró.
Sloper consideró además que deben materializar su renuncia
al partido, más allá de decirlo en los medios. "Creemos que quienes se van de
partido tienen que hacerlo como corresponde, yendo al correo a presentar su renuncia, yendo a la justicia a
presentarla para no pertenecer más al partido. Aquellos que salen por los
diarios y las radios diciendo que se fueron y no lo concretan, creo que no es
así”
"Creemos que esta es una reunión de compañeros
justicialistas y no de aquellos que se fueron del partido. Estos compañeros que
se fueron, no tienen que participar porque ya no están con nosotros, están en
otro partido y lo tienen que hacer legalmente también” insistió.
"No le cerramos las puertas al diálogo a nadie, porque este
gobernador siempre ha escuchado a todo el mundo, pero que aquellos que se
fueron a otro sector diciendo que se van a presentar a una elección están como
traicionando a nuestro partido” concluyó Sloper. (El Diario Nuevo Día)