D'Elía denunció que las cámaras dejaron de funcionar 36 horas antes del intento de secuestro de su hijo

Por la red social, el  Ingeniero referente de la  Asamblea Ambiental advirtió que las cámaras de la Policía Provincial no funcionaban  desde hace 36 por lo cual no pudo captar el momento en el cual tres personas en un automóvil intentaron llevarse a su hijo el sábado a la mañana. 


 


 


A través de la red social, el ingeniero  titular de  Asamblea Ambiental Ciudadana de Río Gallegos, Eduardo D'Elía, denunció que las cámaras  emplazadas en la autovía, debió  haber registrado le intento de secuestro de su hijo Bruno de 19 años, que sucedió el sábado por la mañana, a la salida de un local nocturno.  


D'Elía  expuso fotos de las cámara  que pertenecen a la Policía provincial,   y advirtió que “hacía 36 horas que estaban sin funcionar”.


“¿Cómo lo sabían los secuestradores?”, se preguntó, y señalo: “Estamos buscando alguna cámara de seguridad de los negocios cercanos intentando dar con la patente del vehículo” que intento llevarse con destino incierto a su hijo. 


ESu hijo pudo escapar del automóvil que se lo llevaba, gracias  a la escarcha y agua nieve en las calles,  puesto que el  e automóvil  hizo un rompo  a la altura de Autovía y Balbín. Desde allí, llamo por teléfono  a su padre D'Elía, quien lo socorrió inmediatamente. (El Diario Nuevo Día)


 


 


 


 


 


 


 

Más de Locales
EDUCACION

Continúa la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud en ámbitos escolares de Santa Cruz

La evaluación física se lleva a cabo en distintas escuelas
Más de 300 estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 7 Ladvocat de Río Gallegos fueron evaluados esta semana en el marco del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud. La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz, busca determinar el estado físico de adolescentes de escuelas públicas y fomentar hábitos saludables.