Por Zona Norte

El Municipio de Caleta tiene un déficit de casi 1800 millones de pesos y más de 6400 trabajadores para pagar salarios

"El FVS tiene un 100% de responsabilidad de lo que estamos viviendo", dijo el Intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades en uno de los tramos de la conferencia de prensa que brindó con el objetivo de clarificar algunas de las cuestiones que fueron eje de debate en estas horas.


En la Sala de Situación de la Comuna y acompañado por los Secretarios Comunados Lic. Marcos Antonelli de Hacienda, y Dr. José Luis Lacrouts de Gobierno, los diputados provinciales Sergio Bucci y Gerardo Terraz y los concejales Liliana Andrade, Javier Aybar y Rubén Martinez el Intendente Facundo Prades con un duro discurso y constando todas las consultas de los medios presentes dijo que no le tiene miedo a nada y que en estos primeros días de gestión lo único que han hecho por parte de aquellos que gobernador estos últimos 30 años fue ponerle palos en la rueda; también dijo que hay muchos "pillos” que tergiversan la información y que en el caso del planteo del SOEMCO sobe la deuda y los embargos prosigue en su decisión de entregar los rodados cuando retome la actividad Judicial a los pies del Gorosito.



"Las cuestiones que suceden en la ciudad están motorizadas, por claros actores políticos que quieren responsabilizar a un Gobierno que no tiene mas de diez días y con acciones que vienen desde hace mas de 30 años”, comenzó diciendo el Primer Mandatario y aclaró que el incremento de los salarios a los cargos políticos, concejales y el Intendente no fue un hecho oculto, "estuvo bien claro en el orden del día para la realización de la sesión extraordinaria tiene que ver con ajustarse a una ordenanza que es del 2008 y que es producto de un acta acuerdo firmada entre el secretario general del gremio y el ex vicegobernador y en ese entonces intendente Fernando Cotillo”.



También manifestó que su viaje a Buenos Aires fue para además de reunirse con autoridades nacionales, tratar de destrabar las deudas que se mantienen con las empresas de telefonía e internet, Claro Emx, telefónica "todas ellas por convenios incumplidos”, y aclaró que hay una deuda de 25 millones de pesos divididos entre cada una de las compañías: en este contexto sostuvo que la ART para los trabajadores municipales no se paga desde el 2010 y que algunos "pillos” quieren hacer entender que esto es problema de este Gobierno.



Asimismo afirmó que no tiene problema en que lo agravien, amenacen o extorsionen, "sobre mi persona hagan lo que quieran, pero no voy a permitir que manchen a los concejales y Secretarios, todas las broncas y los odios que los canalicen a través de mi persona”; en tanto que consultado sobre la situación laboral de las personas que hoy se manifestaron en la Comuna comentó: "hay 527 personas que habían ingresado a la Comuna en estos últimos 11 meses, y no ha habido despidos miente quien lo dice lo que si hay es una culminación de la relación laboral,



porque se trata de contratos que se extinguían el 31 de diciembre”.



Sobre su disputa con el SOEMCO, refirió: "Nos llama la atención la doble postura que ha tenido el Sindicato para con este Gobierno que en 25 minutos de gestión ya quería quedarse con nueve camionetas que tiene el Municipio y esto es triste. He tenido charlas con el resto de los Intendentes de la Provincia y la mayoría tiene deudas para con sus gremios, pero éste es el único el que ha judicializado la cuestión y que hoy por los honorarios de los abogados que superan los 6 millones de pesos, quieren quedarse con bienes importantes para la gestión”.



Ante los medios de comunicación, el Intendente fue contundente al mencionar, que a "aquellos que han puesto palos en la rueda, que han tratado de desestabilizar a este Gobierno con diez días de gestión que ha mal puerto fueron, que vamos a recuperarnos y sortear obstáculos, que lentamente le vamos a ir clarificando a la comunidad. Los que defienden vagos les va a ir mal, los que defienden boleteros les va a ir muy mal, los que quieren que los compañeros municipales cobren y no trabajen les va ir muy mal”.



La pesada "herencia” de las gestiones anteriores: casi 1.600 millones de pesos en deuda



Una de las cosas que más resaltaron en la conferencia de prensa del intendente Facundo Prades es el enorme pasivo que tiene el municipio, producto de varios años de gestión ineficiente. "Son 1.300 millones de pesos que se les deben a las cajas de Previsión Social y de Servicios Sociales”, explicitó.



Pero esto es sólo una parte, el jefe comunal reveló que también está la excesiva deuda a los proveedores la cual da un monto global cercano a los 300 millones de pesos.



Y el titular del Ejecutivo caletense dijo que a todo eso se añade la nueva exigencia de la Provincia: "que los



municipios paguen los aportes patronales”, a partir de ahora, y en cuanto a lo que se debe de años anteriores "se hará un plan de pago”.



En otro momento de la conferencia, Prades volvió a decir que el aumento tarifario, aprobado por ordenanza del Concejo Deliberante, implica un incremento en el "valor módulo”, y no en la cantidad de los mismos, y que a quienes toca más de cerca es a los grandes contribuyentes. De todas formas, la recaudación presente no supera los 5 millones de pesos y la "masa salarial” representan "105 millones de pesos”.



Por todo ello, el intendente dijo que sólo queda "el camino del diálogo con los gobiernos nacional y provincial” para que continúe la ayuda financiera.



A nivel Santa Cruz se reunió esta semana con la gobernadora Alicia Kirchner, con el ministro de Economía provincial y hasta con el diputado nacional Máximo Kirchner. "Ellos nos pidieron que a principios de año nos volvamos a reunir”, dijo, con el fin de encontrar un sistema de auxilio financiero.



Prades, asimismo, viajó a Buenos Aires donde se encontró con el viceministro de Economía de la Nación, De Luca, y con María Ayala, secretaria de Municipios del gobierno nacional. En este último caso le solicitaron que envíen "un esquema económico” para ponerse de acuerdo acerca de la asistencia monetaria que podrá enviar el gobierno macrista.
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.