Apoyo

ADOSAC se solidarizó con gremialistas reprimidos y detenidos en Tierra del Fuego

Desde el sindicato que nuclea a los docentes de nuestra provincia, emitieron un comunicado en el cual expresan su apoyo a los representantes de los trabajadores en la vecina provincia y rechazó la judicialización de la protesta que allí se está llevando a cabo, como hace algunos años en Santa Cruz.


En respuesta a lo sucedido en Ushuaia, donde trabajadores de distinta extracción gremial fueron detenidos, ADOSAC denunció "es responsabilidad del gobierno de Rosana Bertone por el ajuste y la represión sobre la clase trabajadora fueguina."



Con motivo de los incidentes señalados, la policía procedió a la detención de Horacio Gallegos (SOEM), Alejandro Marcelo Gómez (SUTEF), José Darío Gómez (AFEP), Roberto Camacho (ATE) y Juan Manuel Stefoni, a quienes hoy el Fiscal Fernando Ballestar Bidau, pidió mantener detenidos, reconociendo el mismo funcionario judicial, que pudiendo encuadrarlos en un "hecho de flagrancia”, lo cual les permitiría quedar en libertad mientras se sustancia la causa, resolvió acusarlos por "delitos graves”, lo que no lo hace excarcelable.



Hasta aquí los hechos ocurridos en Tierra del Fuego. Con motivo, precisamente, de esta grave situación, la ADOSAC hizo pública su solidaridad "con los compañeros privados de su libertad en la provincia hermana, por reclamar durante tanto tiempo para que no se vulneren derechos adquiridos gracias a la lucha de los trabajadores."



Seguidamente, desde el gremio santacruceño manifestaron: "En ADOSAC somos conscientes de la lucha que llevan adelante nuestros compañeros docentes de Tierra del Fuego y también de todos los otros gremios que se hermanan en los reclamos, ante la indiferencia de un gobierno provincial cuyo norte está muy claro cuál es, servir a otros intereses que no es el de los trabajadores, pero que, lamentablemente, deja mucho que desear en la forma de relacionarse con esos mismos trabajadores, quienes constituyen el motor de un Estado provincial el cual hoy está parado, inactivo y a pesar de ello, no escucha a nadie sino."



Por último, el comunicado enviado desde el sindicato expresó: "Nos solidarizamos con nuestro hermanos docentes del SUTEF, uno de cuyos integrantes, Alejandro Gómez, fue detenido junto con sus compañeros de lucha del SOEM, ATE y AFEP y no lo hacemos desde el formalismo y el discurso, lo hacemos desde el corazón, porque tenemos la experiencia de que, cuando a un gobierno se le terminan las palabras, cuando ya no son capaces de sentarse a discutir, a negociar o a dialogar simplemente, pasan estas cosas, recurren a procedimientos autoritarios, cargando sobre los más débiles la fuerza de un Estado autoritario y burócrata."
Más de Locales
PERIODISMO

Día de la libertad de expresión: FOPEA repudia la escalada de agresiones contra periodistas promovida por el presidente Milei

"No toleremos la intolerancia", señalaron desde FOPEA
Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) difundió un comunicado en el que advierte sobre el impacto que tienen las agresiones del presidente Javier Milei contra periodistas. La organización alertó sobre un preocupante incremento de ataques a la prensa, señalando que el 2023 fue uno de los años con más casos registrados desde 2008.

TURISMOPISTA CLASE 1

Los calafatenses, Alexis y Willy Bull 6 ° y 11° en la primera clasificación

Los calafatenses, Alexis y Willy Bull  6 ° y 11° en la primera clasificación
Este viernes a la tarde se llevó a cabo la primera clasifica del fin de semana donde Alexis Bull logró el sexto tiempo y Willy el décimo primero. El mejor tiempo lo consiguió Lucio Rodríguez. El sábado se realiza la segunda clasificación y las series. La Clase 3 con los Collazo arranca mañana.