Caso Nisman

Peritos descartaron que haya habido intromisiones en computadora de Nisman tras ser encontrado sin vida

Los peritos descartaron que el domingo 18 de enero a las 20.07, cuando él ya se encontraba muerto, hubiera habido 60 accesos a su ordenador.


 


Los peritos informáticos que revisaron la computadora personal del
fallecido fiscal Alberto Nisman descartaron que el domingo 18 de enero a las
20.07, cuando él ya se encontraba muerto desde hace varias horas, hubiera
habido 60 accesos a su ordenador.



Así lo establecieron en un informe conjunto los
peritos Gustavo Presman, por la querellante Sandra Arroyo Salgado; Marcelo
Torok, designado por la defensa del empleado informático Diego Lagomarsino; y
un perito oficial del área de Cibercrimen de la Policía Metropolitana.



Los tres coincidieron en que la información que
consignó esas conexiones fue un error del sistema operativo Windows 7 instalado
en la notebook de Nisman.



Semanas atrás, informaciones periodísticas dieron
cuenta que hubo al menos 60 intromisiones a las computadoras de Nisman y que se
conectaron en simultáneo tres pen drive.



Pero los expertos concluyeron que "es
inexacto en ese parámetro, por lo que se concluye que dicho evento no
corresponde con la conexión real de ningún dispositivo USB".



Así de esta manera queda descartado que haya
habido intromisiones a la computadora de Nisman ese domingo por la noche,
cuando él, según informes forenses, ya se encontraba muerto desde al menos
desde el mediodía de esa jornada.



"En relación al registro de dispositivos USB
que figuran como conectados a las 20.07 del 18/1/15, estos peritos informan
conjuntamente que los dispositivos registrados con conexión simultánea en ese
horario son un total de 26, reportándose entre ellos múltiples pendrives,
discos externos, cámaras fotográficas y un CD Rom, todos en el mismo
horario", concluyeron los expertos en el informe presentado ante la fiscal
Viviana Fein.



Para los expertos, "resulta imposible
conectar simultáneamente todos esos dispositivos dado que es materialmente
imposible contar con la cantidad suficientes de puertos USB como asimismo el
registro simultáneo de estos dispositivos habida cuenta que el sistema
operativo debe reconocer cada dispositivo independientemente y cargar un
controlador específico para cada uno de ellos".



En ese sentido, concluyeron que "no pueden
ser tomados todos en el mismo momento". La fiscal Fein en las
últimas semanas recibió el informe de la Junta Médica y el criminológico, y
mientras que la postura de los expertos oficiales conduce a la hipótesis
del suicidio, la querella sigue insistiendo en que se trató de un homicidio.



Fuente:Noticias
Argentinas





Más de Nacionales