"la Patria Es El Otro"

Alicia Kirchner: “No podemos soportar más atropellos”

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, cerró ayer el Encuentro Preparatorio Nacional del Frente para la Victoria (FPV) que se desarrolló en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del partido bonaerense de Avellaneda.




 


En referencia a la masiva convocatoria de la jornada, Alicia
Kirchner instó a "que éste FPV que está organizado, fomente y siga
fortaleciendo su organización en cada punto de la Patria, porque la
organización es la principal transformadora” y, en consonancia con los derechos
adquiridos, agregó: "Nosotros tenemos una bandera que pocos tienen, que son los
doce años al servicio de nuestro pueblo”.


La gobernadora santacruceña, en uno de los puntos de su
discurso, se refirió a la media sanción para el pago a los fondos buitres que
aprobó la Cámara de Diputados de la Nación: "Me siento profundamente dolida por
la actitud de los compañeros diputados que entraron por el FPV y no
respondieron a su pueblo. Algunos lo califican de traidores, yo les digo
cobardes”. De cara al tratamiento en la Cámara Alta, pidió a los senadores que
"no voten en contra del pueblo argentino. Esperamos de ellos que nos
representen porque para eso los votamos”.


La jornada colmada de dirigentes nacionales, contó con la
presencia de Daniel Scioli, Carlos Zannini, Jorge Ferraresi, Jorge Capitanich,
Axel Kicillof, Martín Sabatella, Agustín Rossi, Teresa Parodi, María Cecilia
Rodríguez, Andrés Larroque, Eduardo de Pedro, Daniel Filmus, Alberto Sileoni,
Aníbal Fernández, Oscar Parrilli, Carlos Castagneto, Rodrigo Rodríguez,
intendentes de todo el país,  y representantes
sindicales, entre otros.


"No podemos soportar más atropellos. Como dice Cristina
(Fernández de Kirchner) ´La Patria es el otro´, no del otro, del que está
aeropuertos afuera. La Patria es Nuestra” resaltó la gobernadora.


"Tenemos mística que nos compromete todos los días para
transformar la realidad” destacó Alicia Kirchner. "Tengamos la fortaleza desde
cada lugar, de organizarnos. Lo decía el General Perón, la organización vence
al tiempo y es la principal transformadora”, indicó el comunicado.


"Quiero agradecerles a todos los que están acá porque sé que
se van a multiplicar” señaló la gobernadora santacruceña y concluyó: "Néstor
(Kirchner) pidió que florezcan mil flores. Junto a esas mil flores, yo les pido
que sigamos sembrando amor, derechos y conquistando lo que tenemos que
conquistar para que nuestro pueblo tenga el lugar que le corresponde”.





Más de Locales
Aventura en dos ruedas

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto
Pamela Liberati y Miki Sosa son una pareja oriunda de Puerto Pirámides, Chubut, que lleva 24 años recorriendo el mundo en moto. En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9 contaron su historia de amor, libertad y kilómetros, desde la Patagonia hasta su actual travesía por Europa rumbo a Cabo Norte.