Lo Que Viene
Con un 100% de acatamiento, petroleros analizarán el aumento fijado por decreto
Hoy comenzó el paro por 48 horas y que incluye la paralización de todos los yacimientos. Hoy, la Comisión Directiva de Petroleros, analizará el comunicado del Ministerio de Trabajo de la Nación fijando un aumento que incluye un 30% de recomposición salarial en tres tramos, más una suma de 15.000.
Ayer a la tarde noche, el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, emitió tres decretos, uno de ellos, fijó un aumento del 30% en tres cuotas y un pago fijo de 15 mil pesos con el próximo salario, con el fin de cerrar la paritaria petrolera.
Sin embargo, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, aseguraron que el paro establecido por 48 horas se lleva a cabo en toda la provincia y con un acatamiento del 100 por ciento, aunque habrá un encuentro durante este mediodía para evaluar la nueva oferta que estableció Nación. Por su parte, el sindicato de Neuquén aceptó el decreto y resolvió reducir de 48 a 24 horas la medida de fuerza.
La resolución dispone un aumento en tres tramos: 18% desde el 1 de julio, otro 5% en noviembre y un 7% en enero, con un complemento de 15.000 pesos.
Desde la Comisión Directiva del Sindicato Petroleros, Sefanor Cáceres, explicó esta mañana a El Patagónico que el nivel de acatamiento a la medida de fuerza convocada por 48 horas es total. "El paro hasta el momento tienen un ciento por ciento de acatamiento, no hay nadie en yacimientos".
El paro convocado por los gremios de las principales cuencas del país y ratificado el sábado por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut se iniciaba a las 0 de hoy y se extenderá en principio hasta mañana a la medianoche.
Ante este panorama, desde la Comisión Directiva del Sindicato aclararon que la resolución emitida por el Ministerio de Trabajo nacional será evaluada este mediodía: "el decreto se analizará en el seno de la Comisión, nosotros mantenemos las medidas de fuerza, y recién sobre el mediodía tenderemos novedades", aseguró Cáceres.
LAS TRES RESOLUCIONES DEL MINISTERIO
El Ministerio de Trabajo dictó tres resoluciones en el marco del conflicto que mantienen los sindicatos y las cámaras empresarias del sector petrolero, según consignó un comunicado difundido esta noche por la cartera laboral.
La Resolución N°365, en primer lugar, dictamina el inicio del proceso de reestructuración productiva de la industria petrolera, y esta instancia consiste en la conformación de una comisión de análisis técnico compuesta por dos miembros de cada uno de los sectores involucrados.
Se trata de un período de 30 días para discutir medidas para la mejora productiva del sector. Asimismo se espera que se discuta un nuevo régimen de jornadas laborares, entre otros temas.
Por otro lado, las Resoluciones N°366 y N°367 establecen una recomposición salarial para los sectores privado y público respectivamente. Esta medida tendrá vigencia desde julio hasta marzo de 2017.
"De esta forma, se busca recomponer el salario de los trabajadores al mismo tiempo que plantea discutir el esquema de productividad de las empresas", señaló el Ministerio de Trabajo.
Populares
1
2
Hace 1 día
3
4
CLIMA ADVERSO
La temperatura, lluvias y nevadas en Río Gallegos: hasta cuándo seguirán y otra alerta para Santa Cruz
Hace 22 horas
5
SISTEMA DE BOMBEO
Santa Cruz: una localidad estará por lo menos 12 horas sin agua
Hace 21 horas