Costa pidió “medidas urgentes” y no “parches temporarios” para la falta de agua en Caleta

El diputado nacional solicitó al Gobierno nacional y provincial destinan partidas para reparar la emergencia que se vive en la ciudad de la zona norte de la provincia. “Hay que encarar las obras que traigan agua del Lago Buenos Aires a toda la zona norte de Santa Cruz”, afirmó vía Twitter.


El interminable problema de la falta de agua en Caleta Olivia por la rotura del acueducto motivó declaraciones vía Twitter del diputado nacional, Eduardo Costa, quien en la red social aseguró que “ante la falta de agua en Caleta Olivia necesitamos medidas urgentes pero que ataquen los problemas de fondo y no sean parches temporarios.”

Luego agregó que se necesitan  “soluciones definitivas para los problemas que venimos teniendo hace muchos años” y que por eso no basta sólo con realizar el acueducto paralelo y reparar las cisternas de Caleta Olivia.

“Hay que encarar las obras que traigan agua del Lago Buenos Aires a toda la zona norte de Santa Cruz. Necesitamos que el gobierno provincial y nacional destinen partidas para reparar la emergencia “, indicó. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Entrevista Exclusiva

Johnny Depp visitó el taller de Juan Carlos Pallarols

Johnny Depp visitó el taller de Juan Carlos Pallarols
En una entrevista con la licenciada Katia Ruiz, el Maestro Juan Carlos Pallarols no solo comparte los secretos de su oficio, sino también cómo sus piezas han sido parte de momentos trascendentales en la historia de Argentina y cómo fue el recibimiento a Johnny Depp en su taller.
Negocios Energéticos

Empresario Argentino se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut

Empresario Argentino  se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut
Se trata de Hugo Cabral, fundador de Capetrol, se asoció con Xtellus Capital Partner, un fondo estadounidense en origen ruso, para crear Oblitus International, que se comprometió a pagar US$ 41 millones para adquirir los activos de la chilena Enap Sipetrol en el país. Oblitus se quedará con la operación de Magallanes, un campo offshore en la cuenca Austral, y también con el 50% de Campamento Central, un área en Chubut que probablemente negocie con Pecom, que controla el 50% restante y posee.