En la Cámara ni fu, ni fa
Bajo la presidencia del Vicegobernador Fernando Cotillo se realizó la 12º Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. En las gradas militantes con pancartas les “recordaban a los legisladores su juramento”. Se vio una fuerte e innecesaria custodia policial.
Pese a la pirotécnica reunión que mantuvieron en el día de ayer con el Ministro Ivovich hoy en la sesión no pasó nada. Los legisladores realizaron su “labor” de Acuerdo al temario, los legisladores declararon “Capital Provincial del Hidrógeno”, a la localidad de Pico Truncado. También enviaron a comisiones el proyecto que modifica el Artículo 73 de la Ley 1 (Texto Ordenado Ley 1600) –Orgánica del Poder Judicial.
Por otra parte, solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial, que a través de la Dirección de Recursos Hídricos, informe a esta Legislatura, sobre las medidas llevadas a cabo producto de la comprobación de obras de arte sin autorización sobre el cauce del Río Fénix Grande. En el mismo sentido sancionaron un proyecto de resolución que pide al Poder Ejecutivo Provincial, que a través de la Dirección de Transporte, se efectúe la instalación de la Delegación Zona Norte de dicho ente en la ciudad de Caleta Olivia.
Vetos
Los diputados aceptaron los vetos totales a la ley sancionada por la Honorable Cámara de Diputados en Sesión Ordinaria del día 5 de julio del corriente año, referida al Registro Único de Identificación Laboral y Obligatoria” y a la ley sancionada por la Honorable Cámara de Diputados en Sesión Ordinaria del día 5 de julio del corriente año, referida al Registro Obligatorio para Empresas y Afines.
Sobre tablas
Los legisladores solicitaron la reapertura de la oficina de atención al público de Servicios Públicos Sociedad del Estado de la localidad de Cañadón Seco. Además por mayoría sancionaron una resolución por la que manifiestan su más enérgico repudio a las acciones de seguimiento y monitoreo de las actividades no oficiales de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández, denunciadas desde la Secretaría de Seguridad de la Nación, aunque no pasó desapercibido que varios legisladores cercanos a Peralta se retiraron del recinto en el momento de votar la resolución.