Concejo Deliberante firmó convenio con el Colegio Profesional de Técnicos

 El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el titular del Colegio Profesional de Técnicos de Santa Cruz, Marcelo Álvarez, firmaron en el mediodía de hoy un convenio de colaboración y asistencia técnica que otorga marco formal a distintas acciones que ambas instituciones desarrollaron conjuntamente en beneficio de la comunidad.  


 


 


La firma del convenio se desarrolló en el recinto de sesiones, durante un sencillo acto en el que estuvieron presentes los concejales Rosana Larcher, Juan Carlos Figueroa, Pablo Fadul y Jorge Gareca; el director general de Obras Públicas y Urbanismo Municipal, arquitecto Gastón Forneris; el director de Planeamiento de la mencionada secretaría, ingeniero Rubén Groba; y miembros de la Comisión directiva del Colegio.


 


De acuerdo a lo convenido se estableció un sistema de colaboración reciproca entre las partes, en donde el Concejo Deliberante se compromete a proporcionar los recursos humanos y de logística para llevar adelante las actividades que sean requeridas por el Colegio; en tanto este último intervendrá y brindará su asesoramiento en los proyectos impulsados desde la institución legislativa, cuyos temas sean áreas de su competencia.


 


En este sentido, Álvarez precisó que a través del acuerdo firmado, el Colegio brindará asistencia técnica en cualquier tipo de iniciativa que impulsen los concejales en materia de obras públicas, construcciones en general, seguridad e higiene, entre otras, “ya que –comentó- contamos con profesionales que han trabajado en el ámbito público y privado y que a partir de esa experiencia pueden brindar su asesoramiento”


Asimismo, el referente del Colegio Profesional de Técnicos señaló que en el acta supletoria del convenio también se estableció que ellos aportarán recursos humanos y técnicos a fin de intervenir en el asesoramiento y control de las obras de refacción que se están llevando a cabo dentro del Concejo Deliberante, indicando que para ello procederán a la realización de diversos y complejos estudios técnicos.


 


Para finalizar, señaló que las expectativas a partir de la rúbrica del acuerdo son muy positivas e indicó  que su anhelo es lograr un trabajo conjunto “en donde, dijo, nosotros podamos transmitir nuestra experiencia ya que muchos de los que integramos el Colegio hemos trabajamos en la municipalidad y sabemos las alternativas que existen para poder discutir e impulsar proyectos desde nuestro lugar en beneficio a la comunidad”

Más de Locales
SALUD MENTAL

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"
Así lo señaló el Subsecretario de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, Rubén Fernández, durante una jornada articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y el Ministerio de Salud y Ambiente; con motivo de generar espacios de promoción de la salud mental.