En Rawson

Diputado Santi participa del Parlamento Patagónico

Inició la 1° Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico, con la presencia del diputado Carlos Santi en representación de Santa Cruz. La actividad se realiza en Rawson (Chubut) y cuenta con legisladores de todas las provincias patagónicas. Se tratarán diversos temas de alcance regional.


Este jueves dio inicio la 1° Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico, que se está llevando a cabo en las instalaciones de la legislatura de la provincia de Chubut, en la ciudad de Rawson. La actividad comenzó con un acto de bienvenida, en el cual se escucharon las palabras del diputado neuquino Pablo Bongiovanni, quien dejó la presidencia del Parlamento e hizo el traspaso a la diputada chubutense Alejandra Marcilla, que también se dirigió a los presentes. En tanto, el vicegobernador de Chubut, Dr. Mariano Arcioni, en su carácter de anfitrión, fue el encargado de dar la bienvenida oficial.



De este Parlamento participan legisladores de todas las provincias patagónicas, representando a Santa Cruz el diputado por el pueblo de Puerto Deseado Carlos Santi. Entre otros temas, la provincia de Santa Cruz se suma a este Parlamento con las siguientes resoluciones y declaraciones en defensa del interés común de la región:



-Recomendar al Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio del Interior, Obras Publicas y Viviendas de la Nación convoque a una nueva licitación nacional e internacional.



-Recomendar a los Legisladores Nacionales que efectúen presentaciones correspondientes para la legítima defensa del DNU 2229/2015 que restituye los reembolsos adicionales de exportación por puertos patagónicos.



-Modificación del artículo 23 de la ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias.



-Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional otorgue continuidad a las obras públicas y de infraestructura que alcanzan a los municipios santacruceños.



-Recomendar a las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral presenten informes sobre la disminución y recortes de vuelos diarios que afectan a los habitantes de la provincia.



-Recomendar al Poder Ejecutivo Nacional la derogación del decreto que elimina las retenciones a la Minería.



-Recomendar al Poder Ejecutivo y al Ministerios de Energía y Minería de la Nación que dejen sin efecto los cuadros tarifarios implementados en la resolución 28/2016.



Cabe destacar que la presente sesión del Parlamento Patagónico adquiere una importancia relevancia institucional, al deliberar en el marco de las dos décadas de la Firma del Tratado Fundacional de la Región de la Patagonia y de los 25 años del Parlamento Patagónico.
Más de Locales
Aventura en dos ruedas

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto
Pamela Liberati y Miki Sosa son una pareja oriunda de Puerto Pirámides, Chubut, que lleva 24 años recorriendo el mundo en moto. En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9 contaron su historia de amor, libertad y kilómetros, desde la Patagonia hasta su actual travesía por Europa rumbo a Cabo Norte.