ATE, ante la precarización laboral y el pase a planta de 70 compañeros de Pico Truncado

Ante la inacción y falta de respuesta del gobierno provincial y por la complicidad manifiesta de los intendentes de la provincia, que comulgan con las políticas de exclusión que bajan desde los niveles superiores del gobierno, la compañera Secretaria General de la Seccional de ATE Pico Truncado, junto con delegados de Educación, llegaron a Río Gallegos donde, juntamente con las referentes locales Olga Reinoso y Laura Rearte, llevaron adelante una conferencia de prensa para denunciar explícita y públicamente el trabajo en negro, la precarización laboral en la que incurre el municipio petrolero y la negativa a pasar a planta permanente a 70 compañeros de Planes Sociales, que dependen de la municipalidad de Pico Truncado, quienes mantiene un convenio con el Consejo Provincial de Educación, sin que su situación sea regularizada hasta la fecha.


Ante el incumplimiento de los pedidos y en el marco de la conferencia de prensa ofrecida en el Concejo Directivo Provincial, la Delegada normalizadora de ATE Santa Cruz y Secretaria General de Pico Truncado, Alba Curaqueo, declaró: “nos indigna que los compañeros sean usados en tiempo de campaña como caballitos de batalla y luego son relegados y tienen que esperar por años y todavía no consiguen estabilidad laboral”

Sin rodeos y cumpliendo con el fiel propósito que los movió a realizar estas declaraciones, donde se encuentra el poder político de la provincia, la compañera normalizadora aseguró que los 70 trabajadores “están a la deriva” y agregó “Nuestros compañeros en Pico Truncado tienen diferentes tipos de contratación pero no cuentan con obra social, ni aportes jubilatorios; nadie se hace cargo de ellos ni de sus familias” continuó exponiendo la compañera Alba Curaqueo.

Responsabilidades

Los compañeros de Pico Truncado arribaron a esta ciudad capital con la esperanza de ser recibidos y escuchados por las autoridades provinciales, pero, tal como lo describió la dirigente truncadense “nos dijeron que el ministro Gustavo Martínez no se encuentra en la localidad, por lo que esperaremos la audiencia la próxima semana”.

Curaqueo denunció serios aprietes por parte del gobierno municipal del Intendente Maimo, sobre los trabajadores que realizaron una medida de fuerza pidiendo por estabilidad laboral “a ellos les fue descontado hasta la mitad del sueldo”, señaló la dirigente de ATE Pico Truncado y fue más allá al indicar “La Secretaria de Gabinete de la municipalidad y la Secretaria de Hacienda, fueron las encargadas de esos “aprietes” y por tal motivo concluyó que debido a esto, deberán regresar a Pico Truncado con un plan de lucha para recuperar el salario y hacer conocida esta situación a toda la provincia.

El paso más importante, ha sido instalar desde Río Gallegos la problemática que se vive en la localidad petrolera, pero asimismo, remarcar desde ATE que no es el

único municipio que adopta una actitud idéntica a la política provincial que baja el Gobernador Peralta, quien, de idéntica forma, no da respuesta a los pedidos formales de nuestra organización sindical, para terminar con el trabajo en negro, con los contratos, pasar a planta a los compañeros que lleven 6 meses y un día trabajado y que se termine definitivamente con la precarización laboral en Santa Cruz.

Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.