Universidad Y Sociedad

Rojas y Malik De Tchara juraron como Rector y Vice de la UNPA

Durante una ceremonia llevada a cabo en el Campus de la UARG, asumieron el mandato para el cual fueron elegidos por la Asamblea Universitaria. Reafirmaron la defensa de la universidad pública y gratuita en Santa Cruz y de la educación como derecho y detallaron los objetivos institucionales.


Con un discurso centrado
fuertemente en la concepción de la
educación como bien público, la participación democrática, la ampliación de
derechos y la profundización de las relaciones con la comunidad, el Ing. Hugo
Rojas y la Mg. Claudia
Malik de Tchara prestaron juramento ayer como Rector y Vicerrectora de la Universidad Nacional
de la Patagonia
Austral para el periodo 2015- 2019.


La asunción se
llevó a cabo en el Aula A 3 del Campus de la Unidad Académica
Río Gallegos, durante una emotiva ceremonia en la que estuvieron acompañados
por autoridades provinciales y académicas, docentes, no docentes y alumnos de
las distintas unidades de gestión de la casa de altos estudios y familiares.


Entre las
autoridades, cabe destacar la presencia de los flamantes presidente y
vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli y Celina
Mansilla y del diputado provincial Matías Besi; como así también de los ex
rectores de la UNPA Carlos
Pérez Rasetti y Aníbal Billoni.


La jornada
marcó el inicio de un proyecto de gestión transversal, participativo y federal,
denominado 'Huellas. Por una universidad objeto de derecho' que el pasado 12 de
noviembre recibió en San Julián un contundente apoyo de la Asamblea Universitaria.


Durante la
ceremonia las nuevas autoridades y la comunidad universitaria realizaron un
cálido reconocimiento a la rectora saliente, Eugenia Márquez, quien desde
distintos cargos de gestión – se desempeñó también vicerrectora y decana de la Unidad Académica Caleta Olivia-
fue partícipe y artífice de gran parte de las transformaciones que la
institución registró en sus cortos 25 años de existencia.


 


Transversal, plural y diverso


 


En su primer
discurso como Rector, el ingeniero Rojas dijo que asumen "con grandísimo honor
y enormes expectativas” y reafirmó que el proyecto que encarnan junto a Claudia
Malik de Tchara "parte de la concepción que la nueva Ley de Educación Nacional
da al conocimiento y a la educación como un bien público y un derecho personal
y social garantizado por el Estado”.


Visiblemente
emocionado, señaló que el lema ‘Huellas. Por una universidad objeto de derecho’
"representa la expresión de un espacio político transversal a toda la
universidad, que tiene presencia en todas las unidades de gestión” y agregó que
se trata de un colectivo "plural, diverso y con una amplia vocación por la
participación democrática en la toma de decisiones”.


Frente a la
comunidad universitaria, Rojas realizó un profundo análisis filosófico y
etimológico de las palabras educación y conocimiento y la manera en que la
humanidad y nuestro país "perdió la libertad de acceder a los bienes
jurídicos que representan”.


En este contexto, consideró que "fue
necesario que la naturaleza de los conceptos de conocimiento y educación,
siempre despiertos en el espíritu de la sociedad, encontrara los canales que los
encauzara” y remarcó las políticas públicas de los últimos 10 años, que "empezaron
a ser plasmadas en medidas concretas para su instrumentación bajo el enfoque de
inclusión educativa y ampliación de derechos”.


"Nosotros sí sabemos qué es eso de ‘Universidades
Nacionales por todos lados’”, sentenció el flamante rector de la UNPA, al tiempo que explicó
que "se trata de políticas públicas llevadas adelante para atender la necesidad
de propender a una mayor inclusión educativa en la formación universitaria, prestando
especial atención a las comunidades de regiones del país desfavorecidas”.


En este primer contacto formal con
la comunidad universitaria, Rojas secomprometió a "proponer las transformaciones que una universidad objeto
de derecho debe promover en el territorio, en la relación de la Universidad con las
comunidades y las organizaciones de la sociedad, en la intervención en las
políticas públicas y en la ocupación del espacio público”.


 


Trabajo y respeto


 


Por su parte,
la vicerrectora, Claudia Malik de Tchara inició su alocución comprometiéndose a
"defender y seguir defendiendo, promoviendo y abanderando a la universidad
pública, abierta y gratuita en Santa
Cruz para todo el territorio argentino”.


"Seguimos
siendo los mismos, tal vez en otros lugares, con niveles de responsabilidad y
de gestión muy diversos, pero siempre recuperando que el trabajo y el
respeto por el otro es el interés que
nos vincula”, expresó.


La
vicerrectora detalló algunos de los principales objetivos a cumplir durante el
mandato que se inicia, entre los que se cuentan la educación a distancia como "opción
pedagógica y didáctica” para los jóvenes; los Centros Regionales de Educación Superior;
la consolidación, jerarquización y
fortalecimiento de las plantas docente y de administración y apoyo; la
profundización de la función social de
la universidad; la promoción delbienestar universitario; la ampliación de los derechos colectivos de la
comunidad universitaria y la dinamización de los espacios de consenso en
paritarias”.


Por otra parte
mencionó la "implementación integral del programa de acceso y permanencia” y la
construcción de ciudadanía, "aportando desde la universidad la trasposición
social del conocimiento a partir de la comunicación científica”.


Por último,
Malik de Tchara indicó que "la
UNPA no puede
abstraerse de participar en los temas de interés público, ya que su aporte es imprescindible en las decisiones
que se adoptan como reglas y normativas para toda la sociedad


 


Una universidad mejor


 


Tal vez el
momento más emotivo de la ceremonia fue el discurso de la rectora saliente,
Eugenia Márquez, en el que agradeció a distintos actores institucionales luego
de 16 años de desempeño en el Rectorado de la universidad, primero como
vicerrectora y desde 2007 como máxima autoridad.


Márquez
aseguró que el período que inician Rojas y Malik de Tchara "va a ser uno de los
mejores ciclos de la universidad o el mejor de los que hemos tenido hasta
ahora” y sostuvo que "va a ser así porque las condiciones están dadas en las
cuatro unidades académicas y el consejo superior así lo demostró”.


En otro tramo
de su discurso, destacó la época en que le tocó vivir: "Tuve la enorme
oportunidad de pensar a la universidad en todo el territorio argentino y eso lo
hizo posible un gobierno que pensó que el sistema universitario es una
oportunidad para todos, que la educación es un derecho y que la
oportunidades hay que construirlas, pero
que no hay otra manera de hacerlo que no sea con inversión”.


En tal
sentido, hizo hincapié en la necesidad de "soñar y rogar que así siga siendo el
sentido que la universidad pública tiene y que la educación sea realmente un
derecho y esté acompañado para que pueda ser ejercido”.


Por
último, agradeció a todos y cada uno de los secretarios que la acompañaron en
estos ocho años y a algunos colaboradores que trabajaron estrechamente desde el
anonimato y tuvo palabras de reconocimiento para los gremios ATUNPA y ADIUNPA,
las agrupaciones estudiantiles, y los trabajadores de Rectorado


 


 


Más de Locales
DELITO

Río Gallegos: La Policía continúa investigando el robo de un auto en un supermercado y se conoció un segundo afectado

Hubo allanamientos y detenciones en Río Gallegos
Tres hombres fueron detenidos en Río Gallegos tras una serie de allanamientos por el robo a un vehículo ocurrido el 10 de mayo frente al supermercado Carrefour. Durante los operativos se recuperaron objetos sustraídos, se incautó droga y se vinculó a un segundo damnificado, quien reconoció un celular robado. La investigación reveló el uso de inhibidores de señal y un modus operandi que conectaría otros delitos similares.

EN ROSARIO

Atletas Santacruceños en la Copa Nacional de Clubes

Atletas Santacruceños en la Copa Nacional de Clubes
Durante este sábado y domingo tuvo lugar en la pista sintética de la ciudad de Rosario la Copa Nacional de Clubes categoría U 20, una de las competencias más importantes del Calendario Anual de la Confederación Argentina de Atletismo.