Comenzarán controles bromatológicos a comercios del barrio San Benito
Con el objetivo de brindar asesoramiento sobre los requerimientos bromatológicos necesarios y establecer un registro de los comercios habilitados en el sector, el área de Bromatología de la Comuna, comenzará en los próximos días, un trabajo de campo para analizar y evaluar la situación de los comercios del barrio San Benito.
El Departamento de Bromatología, dependiente de la dirección
de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, en los próximos días,
comenzará a realizar controles bromatológicos a comercios del barrio San
Benito.
En este sentido, la directora de Salud Pública de la Comuna,
Dra. Norma Márquez informó que "desde el área de Bromatología, vamos a realizar
un importante trabajo en el barrio San Benito, el objetivo es tomar el registro
de los comercios del barrio y controlar las condiciones necesarias que exige la
reglamentación de Bromatología para su funcionamiento. Es importante decir que,
hay algunos antecedentes que refieren a comerciantes que han hecho todos los
pasos necesarios para tener la habilitación correspondiente pero como es muy
reciente la inclusión de este sector al ejido municipal, no se han hecho los
controles pertinentes”.
"Se busca que trabajen en el marco de lo reglamentado
–continuó diciendo la Dra. Márquez- en lo que tiene que ver con la manipulación
de alimentos, expendio de bebidas alcohólicas, las normas de bioseguridad como
lo exige el código alimentario y el área de bromatología del Municipio”.
También, uno de los responsables del área de Bromatología,
Fernando Aballay indicó que "queremos invitar a todos los vecinos del barrio
San Benito, que se acerquen a las direcciones de Comercio y Bromatología de la
Comuna para informarse y comenzar a realizar el trámite correspondiente a la
habilitación comercial. A partir del mes de mayo, vamos a iniciar las visitas y
los controles a los comercios del sector, con la idea de asesorar e informar de
la mejor manera, todo lo que concierne a la reglamentación vigente”.
Consultado sobre el tipo de recomendaciones que se les
brindará a los comerciantes, Aballay manifestó que es importante mantener
adecuadamente la higiene del local, controlar el vencimiento de los productos,
realizar el curso de manipulación de alimentos, la tenencia de la libreta
sanitaria, entre otras sugerencias, al tiempo que mencionó que "el trámite
comienza en la dirección de Comercio para entregar todos los requerimientos
referentes al local comercial. En segundo paso, deberán dirigirse al área de
bromatología, en donde se realizará el asesoramiento sobre el rubro que se
pretende habilitar y luego al área de Salud Pública para iniciar el trámite de
la libreta sanitaria y solicitar un turno para realizar el curso obligatorio de
manipulación de alimentos”, concluyó.