Araucanía: Santa Cruz sumó medallas en ciclismo, judo y natación. Fútbol, voley y básquet a semifinales
Otra jornada positiva tuvo la provincia ayer en los Juegos de la Araucanía, con medallas en los deportes individuales y la clasificación a semifinales en voley y básquet femenino, y fútbol a última hora.
Santa Cruz tuvo ayer la cosecha de otras cinco medallas de oro en natación, sumando un total de 14 en lo que va de la competencia de la mano de los nadadores Matías Díaz y Leonardo Ortíz.
El ciclismo no para de ganar y ayer fue Nicolás López el que consiguió una medalla de oro para la provincia, mientras que Camila González y Lucas Spikerman sumaron medallas para el judo.
A última hora de la noche de ayer, el fútbol consiguió una meritoria clasificación a semifinales al derrotar a Los Ríos por 1 a 0 con gol de Facundo Conde , en la cancha Enrique Pino.
A SEMIFINALES
Ya clasificadas a las semifinales, las chicas del seleccionado santacruceño de Vóley jugaron ayer frente al su par de La Pampa, su último partido de la etapa clasificatoria. Más relajadas, las locales llegaron con cuatro contundentes victorias, venciendo a Chubut, a Aysén, Los Ríos y Magallanes. Cayeron 3 a 2, luego de haber dado vuelta un partido más que atractivo. Hoy se enfrenta en semis a Rio Negro.
El hecho de que Santa Cruz se esté perfilando como uno de los favoritos, hizo quedar chicas las instalaciones del Gimnasio Municipal “Palos Grueso”. El escenario era el típico en este tipo de competencias y el público local, esta vez, hizo pesar la localía. Las chicas tuvieron un buen comienzo de juego, caracterizado por la confianza de estar clasificadas por 4 vez en la historia de los Juegos Binacionales de la Araucanía, sumado también a su condición de locales. Y preparación física.
Cabe destacar que en las 22 ediciones que se llevan realizados estos juegos en la Patagonia argentina-chilena, nunca Santa Cruz disputó una final en vóley femenino, de allí el entusiasmo creciente de las chicas, pero también del cuerpo técnico que no pueden disimular el deseo de este sueño dorado.
En este marco, el asistente del cuerpo técnico, Nicolás Cetta mostró su satisfacción con el rendimiento mostrado hasta ahora por las chicas, más sobre las grandes posibilidades que tiene Santa Cruz de subirse a los primeros lugares del podio. “Estamos muy contentos, fueron resultados favorables”, dijo, haciendo hincapié en que el rival más difícil que tenían en la zona ya lo han vencido (Chubut) y tenemos cumplido nuestro objetivo inicial que era estar entre los cuatro primeros”, indicó.
Así el primer set no se mostró tan accesible como en los encuentros previos y durante casi todo el juego se vio una concreta paridad entre La Pampa y Santa Cruz, aunque finalmente las visitantes se impusieron por 26 a 24.
En el segundo set casi no se sacaron diferencias, si bien las santacruceñas salieron con todo para asegurar el punto, el marcador fue variando constantemente y las locales cayeron 21 a 25.
En el tercer set las locales recuperaron la confianza, y si bien estuvieron varias veces abajo en el marcador, finalmente lograron el punto necesario para tratar de dar vuelta el marcador adverso. Se impusieron 25 a 21, pero lo fundamental fue que encontraron nuevamente el rumbo.
El cuarto fue pura emoción, garra y corazón de las jugadoras santacruceñas, esa energía fue contagiosa al público que alentó sin parar y juntos ganaron el punto que llevo al desempate.
Finalmente y por apenas 16 a 18 nuestro seleccionado cayó derrotado y se encuentra ahora en semifinales con el combinado de la provincia de Río Negro.
Al respecto también se refirió el DT Gustavo Guiñazú, quien cuestionó las fallas del local en los dos primeros set, y si bien repuntamos n el ter y cuarto se nos cayó la punta titular, que es fundamental para nosotros, eso nos llevó al quiebre y perdimos finalmente”.
Aclaro el técnico que más allá de los resultados el equipo de Santa Cruz jugo bien, fueron rivales muy duras las pampeanas y ahora tenemos que tener la cabeza en Río Negro. Acoto que se debe mejorar la precisión en el saque, fue lo que fallo en los primeros set del partido, también apuntalar la recepción”.
En cuanto a la preparación previa, competencia y concentraciones, las chicas tuvieron un muy buen trabajo durante el año, “por suerte pudimos hacer una gira por Santa Fe, siendo una de las pocas selecciones que lo pudo hacer, pudimos meter tres torneos de la Liga Sur de Vóley y por todo esto es que podemos decir que tuvimos un buen volumen de juego previo a esta Araucanía”.
Cabe acotar que Santa Cruz tuvo un grupo accesible en esta primera etapa, “esa es la ventaja que tenemos de ser local, siempre tiene una zona más accesible ya que sale del primero y segundo del año anterior que juegan en la otra zona”.
Definiendo al equipo, Cetta dijo que “el grupo está muy bien, es un equipo maduro, a la altura de las circunstancias”, advirtiendo que sobre todo estamos disfrutando mucho este momento”.
EL JUDO
En las instalaciones del Gimnasio Municipal “Pincharratas” de El Calafate, el seleccionado santacruceño logro subir al podio obteniendo dos medallas, una de oro y otra de bronce.
Camila Aguilar, judoca santacruceña terminó primera en su grupo (zona A) de la categoría de 57 kg y se ganó el pase a la semifinal, oportunidad en la que supero a la representante de Chubut, obteniendo el pase a la final para competir por el oro. Oportunidad que supo aprovechar, coronándose la campeona en su categoría. En tanto Lucas Spickerman de la categoría de 66 kg, cayó derrotado en la semifinal, quedándose con el bronce.
Al respecto se refirió la coordinadora del equipo, Verónica Cachi, mostrando confianza y mucho apoyo a sus judocas. “Haciendo un balance de lo actuado hasta el momento estamos más que conformes”, dijo resaltando las actuaciones de todos los competidores, principalmente de los hermanos Spickerman y de Camila Aguilar. “Se nos escapó por un error técnico el oro de Tomas, pero al menos se llevó el bronce, su categoría es muy competitiva”, asevero.
Respecto de las medallas obtenidas en el día de la fecha, manifestó que “como estamos acostumbrado para santa cruz nuestras luchas siempre son a morir”, aclarando que no se esperaban una victoria tan contundente “y menos faltando un minuto y medio antes del tiempo reglamentario”. Asimismo se mostró sorprendida por el trabajo de Camila, “es la primera vez que compite en la categoría de los 57 kg, por eso pensamos previamente que le sería muy difícil para ella, pero los resultados están a la vista”. Sin embargo aclaró que había muchas expectativas con Camila sobre su clasificación, pero reconoció que el primer puesto si los sorprendió, “además ella viene de competir comúnmente en los 48 kg, acá el físico es muy distinto y nuestra Cami es la enana, pero esto es Judo y se gana con el corazón”. También hizo referencia al bronce de Lucas Spickerman, “ya que su categoría s la más difícil y donde más se preparan los competidores, por eso estamos contentos con sus actuaciones”.
Aclaro que mañana resta “el ultimo sufrimiento con Damián Oyarzo, esperemos todo salga bien, él ya tiene una medalla”, recordando sobre las actuaciones de mañana que comienzan a las 10 de la mañana la ronda clasificatoria y a las 16 la campeonato.
Por su parte, la flamante ganadora del oro reconoció también la sorpresa de la máxima presea, “pero me estuve preparando mucho en lo técnico, quizás no tanto en lo físico”. Reconoció que “no me tenía fe, estaba muy nerviosa y además no conocía a ninguna de mis competidoras”, dijo.
Respecto de a localía, dijo que en su caso personal le pesó, “estaban mis amigos, mi familia y mucha gente que la verdad me puso nerviosa, porque hay presión para ganar, todos te griten y se te complica”.