Caleta Olivia

Unifican criterios para las habilitaciones de comercios de Caleta

La Municipalidad busca regularizar la situación de los comercios locales, para ello los sectores de Planificación, Medio Ambiente y Comercio mantienen reuniones con el fin de aunar criterios sobre habilitaciones, condiciones edilicias y ordenanzas.


Se realizarán verificaciones para
constatar que los comerciantes cumplan con todos los requisitos.


Esta mañana se realizó una reunión entre
el supervisor de Comercio Antonio Quiroga, la referente de Planificación Susana
Cardozo y el supervisor de Medio Ambiente Germán Stoessel.


Quiroga informó que este trabajo conjunto
inició hace una semana "aunando criterios que habían sido olvidados”, con
respecto a las habilitaciones comerciales. Esta iniciativa consiste en
"recuperar ordenanzas que en algún momento se habían dejado de lado para
regularizar los distintos comercios de la localidad”.


Agregó que se encontraron numerosos casos
de comercios que no cumplen con los requisitos "y es por ello que estamos
tratando de generar algún tipo de plan”, para los comercios que ya están
funcionando y los que tiene su habilitación en trámite.


En este contexto, quiso "Invitar a todos
los comerciantes que tienen algún tipo de incumplimiento en la regularización
de la habilitación se acerquen a la oficina de Comercio” para cubrir los
requisitos indispensables para funcionar con normalidad. También agradeció a
los trabajadores del área. "Es una tarea que no se acaba, se trabaja de lunes a
lunes sin descanso”.


Susana Cardozo, en representación de la
Dirección de Proyectos del área de Planificación planteó un ordenamiento
edilicio en cada comercio. "Debemos establecer las condiciones que deben tener
los establecimientos según el uso y capacidad para hacer esa actividad.
Verificar el ordenamiento y circuito administrativo y las partes en las cuales
vamos a tener injerencia”. También instó a los responsables de los comercios
que adeuden planos de obras, para que se presenten en el organismo.


El supervisor de Medio Ambiente,
Forestación y Espacios Verdes, Germán Stoesel, remarcó la importancia de
establecer puntos para trabajar en conjunto ya que "en forma individual hay
cuestiones que no vamos a poder llevar adelante”. Desde su área se aborda el
certificado ambiental municipal (CAM) en el marco de la ordenanza N° 5085.
Otros temas abordados fueron el uso del espacio público y la elección de
especies forestales de veredas, boulevares y plazas para la conservación del
patrimonio público.


 


Más de Regionales

Se negó a darle dinero y le violento el auto a patadas

Se negó a darle dinero y le violento el auto a patadas
Comodoro Rivadavia- El incidente ocurrió esta madrugada en la plaza Scalabrini Ortiz. Un sujeto le pidió dinero a una mujer, quien se negó a darle. Entonces, el pedigüeño pasó a los hechos y se la agarró con su auto. Fue detenido.