Acto En El Ateneo Nk

“Adentro del Ateneo reinó la algarabía, afuera Gendarmería trataba de ubicarse entre la basura”

El presidente de la Juventud Radical Provincial, Nicolás D’Amico sostuvo que “una vez más quisieron tapar la realidad con ‘bombos”. “No es casual –opinó- que el Jefe Comunal de Río Gallegos, Raúl Cantín, y que el Gobernador de la Provincia no hayan asistido al acto”, agregó.


A través  de un comunicado, el presidente de la
Juventud Radical Provincial, Nicolás D’Amico, lamentó el mensaje
"distorsionado” que el oficialismo dio al país y en especial a los
santacruceños mientras inauguraba el café literario en homenaje a Néstor
Kirchner. "Adentro del Ateneo reinó la algarabía de los presentes. Afuera
Gendarmería trataba de ubicarse entre la basura de una ciudad devastada por un
conflicto que el intendente de la ‘línea Nacional’ no puede solucionar”,
aseveró.


"No es casual
–opinó- que el Jefe Comunal de Río Gallegos, Raúl Cantín, y que el Gobernador
de la Provincia no hayan asistido al acto donde estaban los supremos referentes
de la fórmula presidencial del Frente para la Victoria. Es otra prueba más de
la mentira del lineamiento Nación, Provincia, Municipio que aún quieren
sostener engañando a la sociedad”.


El referente
juvenil del radicalismo consideró que "una vez más quisieron tapar la realidad
con ‘bombos’”, pero confió en que "los riogalleguenses y los vecinos de todas
las localidades de Santa Cruz están conscientes de que  las palabras de estos dirigentes no se
transforman en acciones. Alcanza con estar en el hogar de un caletense y sufrir
la falta de agua, o salir a caminar por Río Gallegos y sortear todos los
obstáculos de un espacio público sitiado por la desidia”.


Para finalizar
dijo: "La presencia de la Gendarmería en las calles no hizo más que
retrotraernos a épocas difíciles, y recordarnos que hay voces que es
conveniente callar en plena democracia”.


Más de Locales
MEMORIA

Ana Ianni: "Buscamos que los fusilamientos en las Huelgas Obreras de Santa Cruz sean declarados crímenes de lesa humanidad"

Ana Ianni junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo
La diputada nacional Ana Ianni habló con Radio Nuevo Día sobre la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer y el avance del proyecto para declarar los fusilamientos de obreros rurales de 1921 como crímenes de lesa humanidad. Denunció un intento de borrar la memoria histórica y reafirmó el compromiso de Santa Cruz con la verdad y la justicia. Además, destacó que, tras el derribo del monumento, aumentó el apoyo al proyecto.