YPF pide que se levanten las medidas de acción directa
Ante el reclamo que realiza el gremio de Petroleros Privados de Santa Cruz que afecta la actividad de YPF en esa provincia, la compañía se ve en la obligación de denunciar una situación que tiene de rehén tanto a los trabajadores como a la empresa y que pone en riesgo la paz social.
A pesar de no tener
responsabilidad sobre la situación de los 14 trabajadores que desvinculó la
empresa Mediterráneo, que presentó la quiebra en octubre pasado por razones
ajenas a la operatoria de Santa Cruz, YPF gestionó su reubicación en la empresa
OEDSUR. Lamentablemente, OEDSUR tampoco cumplió con sus obligaciones para con
estos 14 trabajadores, originando la reacción del resto de sus empleados,
quienes "en solidaridad con sus compañeros” realizaron un paro de actividad que
ya lleva 9 días.
En una nueva
intervención, YPF ofreció una solución para los 14 ex trabajadores de
Mediterráneo abonando los haberes adeudados y ofreciendo una reubicación
laboral que podría hacer efectiva el mes próximo. Sin embargo el resto de los
trabajadores propios de ODESUR reclaman el pago de los "días caídos” con un
bloqueo a los almacenes de la compañía en Las Heras.
YPF hace un
llamado a las empresas contratistas a cumplir con sus responsabilidades. Y a
los trabajadores, sin cuestionar la legitimidad de su reclamo, les solicita que
levanten las medidas que sólo perjudican a YPF, que hace esfuerzos por aportar
soluciones y mantener la actividad y las fuentes de trabajo.