Una Buena para Caleta Olivia: tendrá mejor energía electrica
Llegó transformador para linea 132kv entre tantas malas, hoy se pudo cosechar una noticia positiva para la infraestructura de Caleta Olivia.
En un gigantesco camión de ochenta ruedas
llegó a la ciudad una Estaciòn Transformadora que cambiará la situación
energética. La estación recibirá la línea de 132 Kv (desde la Estaciòn de Pico
Truncado, que se vincula con el Interconectado Nacional), lo que permitirá
triplicar la capacidad energética de la ciudad.
Salvador Malatino comentó que es un transformador trifásico,
"una estación transformadora que opera en 62 kv, y la idea es elevarla para
tener capacidad de transporte mayor a 132 Kv. con una línea que también saldrá
a Cañadòn.
Esta obra concierne al Plan Federal Energìa 2, con créditos
del BID, y dependiente de la
Secretaría de Energía de la Naciòn. Es un plan para
que las provincias puedan interconectarse con el sistema nacional y tener
acceso a mayor calidad de energía. Lo deseable es que se utilice para promoción
de tipo industrial”.
l ingeniero Malatino comentó que "la capacidad
es notablemente aumentada”.
En cuanto a la fecha
de la instalación y conexión el técnico no quiso arriesgar el día exacto, pero
comentó que luego de las dificultades que atravesó la obra, las tareas se
aceleraron.
La nueva y potente
estación se instalarà en el predio del Centro Distribuidor de Energía que tiene
SPSE en el barrio Nuevos Pobladores.
Para todo esto
llegaron operarios y técnicos de varias empresas privadas y estatales.
Las obras mayores de
la línea de 132 kv incluyen el sistema de comunicaciones principal y de
respaldo que soporte los sistemas de protección y control y automatismos
necesarios para la operación correcta de la ampliación Santa Cruz Norte-Caleta
Olivia.
Transpa S.A. es la
empresa responsable de las instalaciones; y los encargados de instalar la
estación transformador en Caleta es ESIN.
La obra total es una
vinculación eléctrica en 132 kv, simple terna, en una longitud aproximada de
unos 53 kilometros, que se reparten entre 40,7 km que comprende el
tramo Santa Cruz Norte (Truncado)-Cañadòn; y 12,3 km restantes entre
Cañadòn Seco y Caleta Olivia.