Panama Papers

Mauricio Macri se presentará ante la Justicia para aclarar su situación

"Estoy muy tranquilo, he cumplido con la ley, no tengo nada que ocultar", sostuvo el Presidente y aclaró que "no hubo omisión maliciosa" en su declaración jurada. Pedirá una "declaración de certeza"


El presidente Mauricio Macri anunció que se autodenunciará ante la Justicia luego de ser imputado por el fiscal Federico Delgado en el marco del escándalo Panamá Papers. "Estoy muy tranquilo, he cumplido con la ley, no tengo nada que ocultar", indicó el jefe de Estado durante un acto en la Casa de Gobierno.



"Mañana me presento ante la justicia civil para pedir algo que se llama declaración de certeza con toda esa información para que un juez verifique que lo he dicho es verdad y que no ha habido omisión maliciosa en mi declaración jurada del año 2007", expresó.



Recordó que el día que se conoció su participación en Fleg Trading, radicada en las Bahamas, hizo una declaración "diciendo que no era accionista y que como director no recibí retribución" y agregó: "Hice declaración jurada desde el primer día que ejercí tarea pública como jefe de gobierno y además lleve todo esos papeles a la Oficina Anticorrupción para que los verifique".



"Estoy a disposición de cualquier otro juez que requiera información para verificar esto que estoy diciendo", sentenció.



El fiscal federal Federico Delgado decidió investigar la responsabilidad de Mauricio Macri en el escándalo de las filtraciones al concluir que hay elementos para que se abra la pesquisa y determinar si el jefe de Estado cometió un delito.



Télam
"La labor del sistema judicial de nuestro país se ve acotada a límites precisos: los de la ley vigente. En este caso, se habrá de determinar, como primer paso, si el señor Mauricio Macri omitió maliciosamente completar su declaración jurada", analizó Delgado.






Ahora será el juez Sebastián Casanello -el mismo magistrado que entiende en la causa de lavado de dinero contra el empresario ligado al kirchnerismo Lázaro Báez- quien deberá definir si avanza con la investigación. Y tras el anuncio de Macri, la justicia civil evaluará un proceso en paralelo.






Los Panama Papers revelaron que Mauricio Macri era director de Fleg Trading Ltd., una sociedad offshore radicada en Bahamas creada por su padre, Franco Macri, y su hermano. Esta empresa, que tuvo vigencia desde 1998 a 2009, nunca apareció en las declaraciones juradas del Presidente y lo argumentó diciendo que no debía informarla por ser director y no haber recibido remuneraciones.
 
(INFOBAE)
Más de Nacionales
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

Boca ganó en casa y se subió a la cima de la Zona A

Boca ganó en casa y se subió a la cima de la Zona A
Con el debut goleador de Rodrigo Battaglia, el "Xeneize" le ganó 1 a 0 a Barracas Central y es líder de la Zona A de la Liga Profesional de Fútbol sobre Argentinos y a la espera del partido de Tigre, que llegó como puntero a la fecha 12.
CONGRESO DE LA NACIÓN

Diputados se prepara para una sesión clave: Libragate y moratoria previsional en el centro del debate

Diputados se prepara para una sesión clave: Libragate y moratoria previsional en el centro del debate
La Cámara de Diputados de la Nación se reunirá en una sesión especial este martes para tratar dos temas de alta relevancia: el denominado "Libragate", que involucra al presidente Javier Milei, y la prórroga de la moratoria previsional. La oposición busca alcanzar el quórum necesario para debatir estas cuestiones, en un contexto político tenso y con movilizaciones de jubilados previstas en las inmediaciones del Congreso.