El ambientalista D´ elía fue “echado” del Congreso de Energía por preguntar sobre desechos de la Megausina

El Ingeniero Eduardo D´elía, referente de la Asamblea Ambiental de Río Gallegos le preguntó al expositor Isolux Corán, a cargo de la  construcción de la Megausina a carbón, “A dónde pondrán 1.800 toneladas diarias de cenizas toxicas cuando la planta funciones dentro de 5 meses”. “Eso llevó a que fuera echado del Congreso al mejor estilo intolerante”, advirtió a través de la red social. 


 


 


El Ingeniero Eduarod D´eía, referente de la Asamblea Ambiental de Río Gallegos,  contó por su cuenta de Facebook que fue echado de la Congreso Provincial de Energía que se realizó el pasado 11 de julio en nuestra ciudad, luego de haber preguntado  al expositor Isolux Corsán,  la firma española que construye la Megausina a carbón en Río Turbio,  “donde pondrán 1.800 toneladas diarias de cenizas toxicas cuando la planta funciones dentro de 5 meses”. 


“Ayer se realizó en Río Gallegos un lamentable Congreso Provincial de Energía, organizado por un grupo llamado Generacion 2.0, claramente oficialista, aunque esto es irrelevante. Los expositores no respondían preguntas y mucho menos si eran incómodas”, indicó.


Mencionó que “eso llevo a que fuera echado del Congreso al mejor estilo intolerante. El motivo fue preguntarle al expositor Isolux, la firma española que construye la megausina a carbón, lo siguiente: ¿A dónde pondrán 1.800 toneladas diarias de cenizas toxicas cuando la planta funciones dentro de 5 meses?”.


E indicó que el expositor “al negarse a responder, le dije que la vida de 120.000 personas dependían de esa decisión, ya que al impactar sobre el río Gallegos, contaminarían nuestra única fuente de agua potable”.


“No me apena que me echen, no es la primera vez, me apena el desprecio por la vida humana que tienen mis propios compatriotas siendo cómplices de uno de los mayores ecocidios de nuestro país”, concluyó. (El Diario Nuevo Día). 


 

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.