¿Abren ANSES y AFIP? Mirá quiénes quedan excluidos del homeoffice

La Administración Pública Nacional continuará, por esta semana, sus tareas desde el homeoffice. ANSES y AFIP sí abren sus puertas. Qué otros están excluidos

El Gobierno nacional determinó ante la llegada de la segunda ola de coronavirus que los trabajadores de la administración pública nacional no concurran a sus lugares de trabajo esta semana, que se reduce a tres días laborales por Semana Santa.



El homeoffice quedó oficializado mediante la publicación de la Decisión Administrativa 280/2021 en el Boletín Oficial de la medida en la que se excluye a 22 servicios estatales, entre los que se encuentran ANSES y AFIP, que trabajarán con normalidad.



"Establécese la estricta y prioritaria prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo remoto para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional a los que refieren los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156, que incluyen la Administración Central y los Organismos Descentralizados, comprendiendo en estos últimos a las Instituciones de Seguridad Social y a las entidades públicas no estatales, respectivamente, hasta el 31 de marzo de 2021 inclusive", señala el artículo 1 de la Decisión Administrativa 280/2021.



En tanto que en el artículo 2 se marcan las áreas que quedan excluidas del homeoffice, es decir, aquellos trabajadores que seguirán cumpliendo con las tareas de manera presencial.



¿Abre ANSES y AFIP?

Sí. Aquellos que tenían turno de manera presencial o necesitaban acudir a las oficinas de ANSES y AFIP las encontrarán abiertas, con sus empleados trabajando con normalidad.



Además, estas son las áreas excluídas: 1. Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). 2. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. 3. Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). 4. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). 5. Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). 6. Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). 7. Autoridad Regulatoria Nuclear. 8. Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) 9. Dirección Nacional de Migraciones. 10. Dirección de Sanidad de Fronteras y Terminales de Transporte. 11. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). 12. Junta de Seguridad en el Transporte. 13. Registro Nacional de las Personas (RENAPER). 14. Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP). 15. Personal de bomberos, militar y de seguridad de las Fuerzas Armadas. 16. Personal del Servicio Penitenciario Federal. 17. Policía de Seguridad Aeroportuaria. 18. Personal de Salud y del sistema sanitario. 19. Personal del cuerpo de Guardaparques Nacionales Decreto N° 1455/87 y el Personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego Decreto N° 192/21. 20. Personal del Servicio Exterior de la Nación (Ley N° 20.957). 21. Servicio Meteorológico Nacional. 22. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)


Esta nota habla de: