Barcelona le ofrecerá a Messi un contrato de por vida: ¿qué condición le pedirán?

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, ofrecerá a Lionel Messi un contrato "de por vida" a cambio de que el futbolista acepte una rebaja de su salario de un 30%, reveló este jueves el diario Sport.

Laporta "quiere convencer a Lionel Messi para que siga vistiendo la camiseta azulgrana hasta que se retire del futbol" y la oferta sería a partir de que Messi aceptara una rebaja salarial de "un 30%", precisa el periódico catalán.



Una de las opciones, por ejemplo, sería de ofrecerle a Messi ser embajador del club como el exfutbolista francés Eric Abidal o el pivote Pau Gasol, que recientemente se incorporó al equipo de básquetbol de la institución.



Desde el 1 de enero pasado Messi está en condiciones de negociar su futuro para jugar en cualquier club una vez que finalice si vínculo con Barcelona, el próximo 30 de junio.



El crack argentino había querido abandonar el club el año pasado pero una cláusula del contrato se lo impidió y debió quedarse.



La llegada de Laporta a la presidencia del Barcelona pareció poner en un impasse las negociaciones, que a partir de la nueva propuesta del club podrían arrojar definiciones en poco tiempo, especula la prensa catalana.



Facturación

Un estudio de una financiera catalana concluye que Lionel Messi generó un cincuenta por ciento de los sponsors del Barcelona y ganancias netas por más de 235 millones de euros. Eso, descontando el sueldo que en las últimas horas se volvió eje de una polémica porque se conocieron sus números.



Es que, para calcular la relación de costos y beneficios de Messi y su contrato  con el Barsa, Marc Ciria y sus socios de Diagonal Inversiones calcularon tres de las últimas cuatro temporadas donde Leo habría percibido ingresos por 383,6500 euros pero le habría generado al club unos 619.265.000. Así, entre debe y haber, la ganancia para el ​Barsa habría sido de 235.610.000 euros.



Ciria explicó que en los contratos del Barcelona existe la "clausula Messi". Y que sólo Leo significa el treinta por ciento de los ingresos totales del club. Eso, contando auspiciantes, tickets vendidos, palcos y camisetas: "De cada diez camiseta, ocho las vendemos porque ponemos el número diez y el nombre de Messi en la espalda", le explicó el financista, que además es socio del club, al diario Sport de Barcelona.



¿Qué es la "clausula Messi"?

"Hemos hablado con distintas empresas del impacto que significaría su salida. Y, al contrato de un sponsor que estaría en niveles de 40 o cincuenta millones de euros, tendríamos que aplicarle un cincuenta por ciento de descuento si Messi no estuviera", le cuenta el fundador y director de Diagonal Inversiones al diario Sport. "Messi aporta más que su salario", sintetiza.



El ejemplo más claro a lo que cuenta es que Beko y Rakuten, dos de los sponsors más importantes del Barça han renovado sólo por un año: "Y eso está atado directamente a lo que haga Messi de su futuro".



Según el financista, hoy el 10 argentino tiene un valor superior al de la temporada 2008/2009 cuando el Barça consiguió la Champions League y él fue el goleador. Es decir, si Messi hubiera salido del club en aquel momento, el impacto que hubiera sufrido el Barcelona no hubiera sido tan grande: "Porque teníamos un equipo competitivo. Hoy es el jugador franquicia".



"Todos los goles de Messi son ingresos directo para el Barça. Messi es el jugador en actividad que mayor ratio de goles tiene por partido jugado". Diagonal Inversiones aporta que Leo convirtió el 31 por ciento de los goles del equipo en la temporada 17/18 y el 36 en la siguiente: "Un 21 por ciento en la actual porque nos cogió el Covid, sino estaríamos en la misma". Y también midieron las asistencias: "Representan un 70 por ciento en esas tres temporadas". 



Después de demostrar que Messi genera más de lo que cobra, el economista entiende que, por su mala administración de los ingresos, la dirigencia del Barcelona se ha metido en un callejón sin salida. Y propone dos soluciones: Primero, sugerir una rebaja en el contrato de Leo de un 40 por ciento, lo que obligaría al resto del plantel a seguirlo.



Sin embargo, Ciria termina con una idea superadora: "La solución definitiva es que le propongan a Messi un vínculo de por vida como el de Jordan y Nike. Barcelona y Messi tienen que ser un binomio inseparable". 



 





 


Esta nota habla de: