Lanzaron paños que desinfectan superficies y "barbijos del Conicet" en negro
La alianza junto a los investigadores traerá muchas más novedades. El éxito es tal que Atom Protect y Conicet luchan para frenar a imitadores. Los barbijos sociales en negro sólo se venden en la página oficial, el resto de los productos en la web oficial, en farmacias o en el punto de retiro de Once.
El éxito de los conocidos como "barbijos Conicet", que se comercializan bajo la marca Atom-Protect, se replicará en otros desarrollos en conjunto. El objetivo es el mismo, combatir al Covid-19. Esta semana se lanzó el barbijo social en color gris oscuro casi negro, que se suma a las variedades para chicos y al N95Plus para adultos.
La novedad es el paño desarrollado por la misma empresa que permite mantener una superficie libre de bacterias por un año. Advierten que se están revendiendo en Mercado Libre al doble de su valor. En pocos días más, habrá una batería de nuevos productos que adelanta BAE Negocios.
Para librarle batalla al Covid-19, un equipo de investigación del CONICET, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con el apoyo de la Pyme textil Kovi S.R.L., que tiene la licencia exclusiva, desarrolló telas que tienen la capacidad de inhibir al Coronavirus similar al SARS-CoV-2 agente patógeno que causa el Covid 19 y así nacieron los barbijos.
Barbijo negro de Atom Protect
Vale recordar que los barbijos sociales resisten hasta 15 lavados y cuentan con dos capas de protección antiviral. “El barbijo gris oscuro casi negro tiene un click nasal, lo vendemos solamente en la tienda nube de Atom Protect y el pack de 10 cuesta $5490. El resto de las mascarillas se pueden comprar en la tienda nuble, en Larrea 579, Once o en farmacias”, señaló el director de Atom Protect, Allan Gontmaher.
La variedad de productos es amplia. “El barbijo social tradicional cuesta $4590 las 10 unidades. Las mascarillas para chicos de 6 a 9 años cuestan $449 y de 10 a 12 años $428. El N95 Plus tiene tres capas, suma un fíltrante que se anexa a las dos capas, viene con click nasal y cuesta $499, la diferencia es que no es lavable. El N95 Plus tiene mayor protección pero se usa cinco o seis días y se tira”, explicó a BAE Negocios, Gontmaher.
En la página de Atom Protect hay un producto nuevo: se trata del nuevo Paño protector. “Es un paño que desarrollaron que antiviraliza las superficies por un año, puede ser un celular o un picaporte. Si estornudas sobre esa superficie inactiva al coronavirus, inactiva patógenos de la superficie. Primero se limpia la zona, se aplica un paño fijador y a los seis minutos otro paño con nanopartículas que crean una barrera para que no se apoye ni se reproduzca ningún virus, hongos y bacterias en la superficie por un tiempo prolongado de 365 días. Hay que dejarlo secar seis horas. Sólo se puede comprar en nuestra página y desde mayo en farmacias, ya vimos que hay imitaciones que los venden al doble de su valor en Mercado Libre ”, explicó el director. Se ofrece en la página oficial a $459, pero dice sin stock, se venderá a partir de mayo. Hay que tener cuidado, porque en Mercado Libre lo ofrecen a $850, casi el doble del valor que se consigue en la tienda de Atom Protect.
Paños protectores de Atom Protector
Las novedades de Atom Protect no terminan acá. “Tenemos más desarrollos con los investigadores del Conicet. En mayo, lanzamos un alcohol en crema para reemplazar al alcohol en gel y estamos trabajando en barbijos descartables antivirales, sería como un N95 descartable”, adelantó a BAE Negocios.
El horizonte de esta marca es infinito. “Recibimos muchas consultas para exportar los barbijos N95 Plus, pero estamos con estudios con la Universidad de San Martín para ver si pueden ser lavables. Además, estamos por lanzar un detergente y unas líneas de cosméticos y de cuidado personal, estos desarrollos no son con el Conicet”, contó
Esta es la reconversión de Kovi una empresa textil que desde agosto pasado, adaptó su planta y ahora tiene una capacidad de producción de un millón de barbijos al mes.
Barbijos del Conicet
En los últimos días, surgió una polémica ante unos barbijos que se ofrecían en redes sociales y en Mercado Libre bajo el nombre “barbijos del Conicet”, pero tenían otra marca. Para estar seguros de la veracidad de estos productos, el director de Atom Protect señaló a BAE Negocios: “Nuestros productos sólo se venden en nuestra tienda nube, en farmacias y en nuestro punto de retiro de Once. No vendemos a través de redes sociales y en Mercado Libre sólo tenemos una cuenta, pero preferimos que se compre en la página nuestra. Con respecto a cooperativas que venden los barbijos, queremos aclarar que nosotros donamos telas para hacer casi 300.000 pero para que lleguen gratis a los que más lo necesitan, no para que sean vendidos”.
En relación a las versiones que aparecían en Mercado Libre, Mariana Miguez Murillas, a cargo de la Gerencia de Vinculación Tecnológica del Conicet señaló a BAE Negocios: “Los barbijos NaNoDak no fueron desarrollados por el Conicet. Este Consejo no cuenta con información sobre su desempeño, ni existe información en la página oficial de la empresa sobre algún tipo de relación entre el barbijo NaNodak y el Consejo. La Gerencia de Asuntos Legales ya está en conocimiento del tema tomando las acciones correspondientes”. Desde la empresa señalada informaron que sólo venden a droguerías que no son publicaciones propias, igual desde Mercado Libre ya se hicieron eco de las denuncias.
La fama de los “barbijos del Conicet” traspasa las fronteras y muchos quieren compartirla.
Fuente: BAENegocios